Alberto Lozano: “Para mi la charla no era trascendente”
El dirigente de la UCR Santa Cruz, Alberto Lozano fue consultado por el programa «La Data Santa Cruz» en Radio Ecos del Sur sobre la repercusión que tuvo la foto en la que se lo ve junto a Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza Santa Cruz tomando un café.
La imagen trascendió por todos los medios de comunicación y a través de las redes sociales el fin de semana. Al respecto, Lozano aseguró que no esperaba la repercusión que tuvo este encuentro. “Fue una charla informal, tomando un café y que fue pedida por ellos”, aclaró el referente político radical y aclaró que sólo fue una charla, no es un completo o el juramento de una estrategia política.
Si bien supo de las críticas que recibió por la imagen junto a Guzmán, el referente de la UCR Santa Cruz manifestó que “no me engancho en los comentarios de las redes, a mí nadie me ha visto fuera de la Unión Cívica Radical, yo nunca he sacado los pies del plato”, consideró y piensa que “en democracia se dialoga, creemos en la democracia y a ello debemos propender”.
Lozano minimizó el encuentro con Guzmán y dijo que fue una charla informal, y así como estas deben darse con otros sectores políticos también.
“Hubo una trascendencia como si esto fuera un complot. Que se queden tranquilos, yo sigo siendo radical”, aseveró. “Para mí la charla no era trascendente, la imagen la tomaron desde el espacio de Jairo Guzmán”, mencionó.
Alberto Lozano se caracteriza por ser uno de los pocos políticos que se quedan dentro del Partido Centenario, “tratando de llevar la bandera de la UCR vigente”. Expresó que “el radicalismo ha salido de muchas malas, ojalá dejemos de lado los intereses personales y sea de convicción. Nosotros estamos en el lugar de siempre, yo voy siempre al Comité Provincia”, y agregó que si bien participa de reuniones no hay una gran convocatoria. “Somos los que hemos brindado para navidad y año nuevo; hay más radicales pero están transitando por otro camino”, destacó Lozano al momento de realizar un análisis de la situación de la UCR en la provincia.
“Se necesita debate, inteligencia, transparentar la situación; no es la primera vez que nos toca una situación como esta, ojalá podamos consolidar y generar una alternativa de la UCR”.
Por otro lado, en referencia a la política nacional, Lozano dijo estar de acuerdo con la macroeconomía de Milei. “Le ha pegado”, y mencionó a los impuestos que atacan al bolsillo, se ha logrado reducir el dólar, bajó el riesgo país ahora queda trascender en mejores salarios y mejoras para los ciudadanos santacruceños”.
Opinó que “veo a Milei ya no como el maltratador, por lo menos con la Unión Cívica Radical. Creemos que no somos demagogos somos un partido y entendieron que se necesita un diálogo más fecundo y tratar la divergencia por un bien común”.
Vidal
En otro tramo del diálogo telefónico, también fue consultado sobre el gobierno de Claudio Vidal a un año de su asunción. Al respecto indicó que “uno tenía expectativas. Uno quiere que le vaya bien a un gobierno”, pero recordó que “Vidal salió como alternativa a un kirchnerismo que nos dejó muy mal posicionado. No lo voté – aseguró- pero me preocupa el pedido de renuncia de su gabinete” anunciado el domingo.
Manifestó que fue excelente “terminar con la ley perversa, la ley de lemas, pero hay otras cuestiones que están complicadas”.
Expresó que “fue un año que deja muchas más dudas que certezas, sobre todo con lo que ha pasado en su gabinete”, cerró.