Pablo Grasso: “Arriba de los escenarios no pongo funcionarios políticos sino cultura”

El intendente de Rio Gallegos, Pablo Grasso mantuvo diálogo telefónico con el programa de radio La Data Santa Cruz que se transmite en la 106.9 Radio Ecos del Sur, donde brindó algunas apreciaciones del panorama político del país y la provincia.

Grasso viene siendo criticado por el sector oficial político desde hace mucho tiempo y en referencia a ello expresó que “tenemos que entender el contexto que estamos viviendo; aumenta un 24% más el gas, a pasos agigantados el manoteo de los vecinos de la región y la provincia” y por eso se pregunta “¿Dónde está la dirigencia? ¿Dónde está el Estado? No todo es números para cerrar y que sea una ecuación”.

Indicó que la salud tiene que ser prioritaria para cubrir las demandas, “las enfermedades y las derivaciones no se toman vacaciones y tenemos que estar defendiendo el panorama, debemos poner los puntos sobre las íes y pedir que las decisiones políticas que se tomen tengan una explicación lógica”.

En este sentido, Grasso mencionó que el municipio piensa en como poder hacer para ayudar a aquel jubilado de PAMI, “para poder defender los intereses de nuestra gente en la ciudad y plantear un panorama que no está planteando la provincia en materia de derivaciones”, por eso indicó que sería bueno “ponernos de acuerdo con una decisión política para cuidar a la gente seria lo mejor”.

Lamentó que todo lo que deja de hacer el estado nacional y provincial recae en los municipios.  “El gobierno nacional elimina la obra pública y la provincia también, y hoy nuestro municipio está entregando 20 viviendas de las 100 anunciadas en mi gestión, dinero que no es de Nación ni de Provincia sino del Municipio”, subrayó.

Asimismo se refirió a la quita de subsidios a nivel nacional y provincial. Serán 211 millones de pesos a partir de enero 2025 que lo pone la Municipalidad y se suma que “no solamente es no poner plata, sino que en Caleta y Gallegos nos quitan un porcentaje de la coparticipación para tener menos recursos, y no entiendo cuál es el problema de ajustar a las provincias”, dijo en sentido a las decisiones económicas del gobierno nacional.

Por eso defendió la forma de distribuir el dinero de la comuna. “Lo queremos hacer como la venimos realizando en pos de ayudar a todos. Queremos demostrar que se pueden hacer las cosas de manera distinta, lo he comunicado en mi paso por Caleta, Truncado y otras localidades”, expresó Grasso.

Enumeró sus logros con este manejo de recaudación en el que se hizo “remodelación completa de la ciudad, 800 cuadras de pavimento, oficinas públicas y edificios conectados con fibra óptica en su totalidad. Nos volvimos a hacer cago del centro de monitoreo, la creación de la guardia urbana, que es algo que el estado provincial está abandonando en nuestra ciudad y nuestra comunidad”.

RIGI

En otro momento de la charla telefónica, Grasso se refirió a los cuestionamientos hacia él y su sector de la oposición por poner palos en la rueda en la aprobación del proyecto de adhesión al RIGI.

“Cuando no querés que alguien presencie la sesión cuando están rifando 30 años a la provincia”, dijo Grasso, aclaró que la mayoría de las personas no tienen en claro que significa el RIGI.

“Una provincia que no tiene empleo, que no tiene salud, lógicamente no va a estar en la discusión de esto”, mencionó en relación a que la comunidad tiene otras necesidades como para poder entender lo que significa adherir a un proyecto de adhesión que abre las puertas a empresas y a inversión pero a costo de años de no pagar impuestos explotando los recursos propios.

“El funcionariato provincial tiene que ayudar al gobernador, que está necesitando una visión distinta para tratar de que las cosas vayan mejor. Estamos en un barco sin rumbo y hay que apuntar y explicar a la gente que hay un RIGI provincial como en Chubut o Buenos Aires, con nuestras reglas, para cuidar a nuestra gente y nuestros recursos tributando para el beneficio de nuestra gente”, explicó.

Fiesta aniversario de Rio Gallegos

En el marco del aniversario de la ciudad capital, ya se inició el Paseo Navideño, etapa en la que se prepara toda la ciudad, donde se genera el paseo productivo, de artesanos, gastronómicos. Asimismo y ya en relación a lo que será el festival aniversario indicó que el Municipio lanzó un PreViaje que apuntó a que lleguen turistas de todo el país, destacándose que ya hay un 80% de hospedaje cubierto para la fecha.

“Apuntamos a fomentar este tipo de eventos”, consideró Grasso y mencionó que “el gobierno critica las fiestas populares pero – preguntó- ¿Saben cuanto se pago el escenario de Caleta y Truncado?, y respondió: “Arriba no pongo funcionarios políticos sino pongo la cultura, a los jóvenes, habitantes que festejan el aniversario de su ciudad que crece a pasos agigantados”.

Así dijo que “hay que seguir avanzando, que cada cosa este en su lugar, todos los números ordenados para beneficio de todos”.