El ministerio de la Mujer de la Iglesia Adventista realizó un taller de cocina saludable
Se realizó durante el fin de semana en instalaciones de la Iglesia Adventista de esta localidad y las coordinadoras fueron Nancy Hughes y Sandra Palavecino. Participaron además otros profesionales de la salud quienes brindaron distintas charlas.
“Cada día se está hablando acerca de la salud y el cuidado del cuerpo más allá de lo estético, tenemos un solo cuerpo y no se renueva, hay que cuidarlo”, expresó Sandra Palavecino respecto a la actividad.
La misma se fundamenta en una alimentación natural, como la utilización de las legumbres. “La alimentación es fundamental porque somos lo que comemos, y dentro de la naturaleza tenemos todo para alimentarnos bien”, destacó.
Por ello, Nancy Hughes comentó que “desde el Departamento de la Iglesia Adventista, el ministerio de la Mujer, planeamos hacer este curso de cocina para ayudar a la gente a incorporar alimentos que no son utilizados a diarios”.
De esta forma presentó a las legumbres y poder conocer “este maravilloso alimento tan versátil y poder consumirlo”.
Durante el día sábado, se realizaron distintas charlas a cargo de la Lic. en Nutrición Natalia Planisig, la Lic. en Psicología Luciana Martínez y la Dra. Celia Ramírez también estuvo presente. Hubo recetas y degustación, mientras que el domingo los propios participantes llevaron a cabo de forma grupal las recetas para luego llevar el producto a sus hogares.
“Con la utilización de la legumbre podemos hacer infinidades de platos y sobre todo saludables”, indicó Palavecino.
Finalmente, la Dra. Hughes mencionó que “como representantes de la Iglesia promovemos una dieta lacto vegetariana que es la que Dios nos dio en el jardín del Edén, en una dieta específica y lo más energética para la máquina que Dios nos dio, nuestro cuerpo, las legumbres están primer lugar”.