La licenciada Victoria Ruggieri expuso sobre intervención temprana en el Segundo Congreso de Autismo en Trelew

La licenciada en Psicologia, Victoria Ruggieri participó el 14, 15 y 16 de noviembre del Segundo Congreso de Autismo, un evento que se desarrolla en Trelew bajo la coordinación de la Fundación Panal Patagonia y que reúne a profesionales, familias y especialistas de distintos puntos de la región.

Durante su presentación, Ruggieri abordó uno de los ejes centrales del encuentro: la intervención temprana y la importancia de integrar a las familias y a las instituciones educativas en el proceso terapéutico de niños con riesgo de autismo o con diagnóstico confirmado.

“La intervención temprana muestra cambios significativos cuando se incorpora activamente a los padres”, explicó la profesional. En este sentido, subrayó que el acompañamiento familiar no solo fortalece el vínculo con los niños, sino que potencia los avances en su desarrollo: “Los padres empiezan a vincularse de una mejor forma con sus hijos y esos cambios se reflejan en el tratamiento”, afirmó.

Ruggieri destacó también la necesidad de brindar herramientas a las familias para que puedan sostener los procesos en el hogar: “No se trata solo de trabajar con el niño, sino de enseñar a los padres a jugar, a participar, a sentirse parte. El acompañamiento continuo hace una enorme diferencia”, remarcó.

El Congreso tuvo diversas disertaciones orientadas a compartir experiencias, estrategias y perspectivas actuales sobre el abordaje integral del autismo, consolidándose como un espacio de formación y encuentro para la comunidad profesional y educativa.