Jardines de Infantes de Caleta Olivia y Cañadón Seco presentarán proyectos innovadores este viernes

En diálogo con Ecos del Sur, las docentes Graciela y Natalia brindaron detalles sobre la jornada de socialización de proyectos del Nivel Inicial, que se realizará este viernes 14 de noviembre en el Jardín N° 57, ubicado en el barrio Rotary 23.

Según explicaron, la actividad es organizada por la Dirección Provincial de Nivel Inicial, junto a la Supervisión de Nivel Inicial Zona Norte, y convoca a todas las instituciones públicas y privadas de Caleta Olivia, además del Jardín N° 12 de Cañadón Seco. En total, doce docentes fueron convocadas para coordinar los preparativos.

Una muestra anual del trabajo pedagógico

La socialización tiene por objetivo que cada jardín pueda exhibir ante la comunidad los proyectos innovadores trabajados durante el ciclo lectivo 2025. La muestra podrá visitarse en dos turnos:

De 9:00 a 12:00

De 14:00 a 16:30, con cierre general a las 17:00

El Jardín N° 57 dispondrá de todos los espacios necesarios para la actividad: gimnasio, salas, áreas para exposición y un sector de refrigerios, aseguraron las docentes.

Proyectos variados e interdisciplinarios

Entre los proyectos que se presentarán, se destacan temáticas vinculadas a:

Alimentación saludable

Fauna y animales

Actividades corporales, movimiento y yoga

Literatura y narrativas

Paseo de las Ballenas

Propuestas con kits pedagógicos

Salud y cuidado personal

Música y educación física

Estos trabajos incorporan tanto a maestras de sala como a docentes de áreas especiales, integrando distintas disciplinas del Nivel Inicial.

Un espacio para compartir, aprender y proyectar

Las docentes resaltaron que esta actividad, que se realiza todos los años en diferentes zonas de la provincia, no es competitiva, sino una oportunidad para abrir las puertas de cada institución y mostrar cómo se desarrollan los proyectos pedagógicos.

“Cada institución puede y debe llevar un proyecto representativo. Es un trabajo que lleva tiempo, pero es muy enriquecedor para todos”, destacaron. Asimismo, señalaron que estas jornadas también permiten proyectar nuevas líneas de trabajo para el ciclo 2026.

Invitación abierta a toda la comunidad

Finalmente, Graciela y Natalia invitaron a familias y vecinos a participar del encuentro y recorrer las distintas propuestas: “Estamos muy entusiasmadas porque van a participar todas las instituciones. Esperamos a toda la comunidad para que pueda conocer el trabajo que realizamos con nuestros estudiantes.”