Jessica Trinidad: “No hay nada imposible, solo hay que tener constancia y paciencia”
La fisicoculturista caletense participó del torneo en Comodoro Rivadavia, donde obtuvo el primer puesto en la categoría Junior y el tercer lugar en Clase A. Ahora se prepara para competir en Córdoba el 7 de diciembre.
La atleta Jessica Trinidad, reconocida fisicoculturista y entrenadora personal de Caleta Olivia, continúa su camino competitivo con paso firme. Tras su participación en el Torneo de Comodoro Rivadavia, donde obtuvo dos podios —primer lugar en la categoría Junior y tercer puesto en Clase A—, la deportista se enfoca en su próxima meta: el campeonato de Córdoba, que se realizará el 7 de diciembre.
En diálogo con La Voz de la Mañana, Jessica compartió su balance del reciente certamen y habló sobre los desafíos que enfrenta en su preparación física y emocional.
“Del 1 al 10, me fue un 8. Estoy conforme. Más allá del resultado, cada competencia es un aprendizaje. Me sirve para medirme con otros atletas y seguir mejorando”, expresó.
“El culturismo es año tras año mejora, constancia y salud”
Con humildad y determinación, Jessica explicó que los ajustes en su preparación se enfocaron en la definición corporal, etapa clave en el alto rendimiento.
“El cuerpo que se lleva a competencia no es para mantener todo el año. Es una etapa que requiere disciplina, cuidado y acompañamiento técnico”, señaló.
Sobre su desempeño, la atleta admitió que tuvo algunos inconvenientes con su preparador físico anterior, pero rescató la experiencia como parte de su crecimiento.
“No encajábamos con los parámetros que pedía la categoría, pero todo sirve para aprender. Ahora estoy trabajando con una nueva preparadora que me acompaña sin cobrarme, simplemente porque le interesó mi caso. Eso habla del compañerismo en este ambiente”, destacó.
El apoyo local y los sueños por delante
Jessica también agradeció el acompañamiento de quienes hacen posible su carrera deportiva.
“Hoy cuento con el apoyo de Dynami Suplementos, una marca que confió en mí. Me ayudan con la suplementación que necesito para entrenar al máximo nivel”, comentó.
Además, reconoció el respaldo de amigos y vecinos que participan en sorteos y actividades solidarias para cubrir gastos de viajes y estadías.
Con mirada puesta en Córdoba, la atleta señaló que se encuentra en pleno reacondicionamiento físico: “El objetivo es mantener el porcentaje de grasa bajo y ganar un poco de masa muscular. No se recupera todo en pocas semanas, pero la idea es llegar con un físico competitivo y presentable”.
Entre el deporte y la maternidad
Jessica es madre de una niña de siete años, a quien define como su “motor y compañera de vida”.
“Ella quiere ser doctora para cuidarme, y eso me llena el alma. Es mi ejemplo a seguir, y a la vez, sé que yo soy su ejemplo. Por eso siempre digo que las mamás tenemos que darnos tiempo para ser felices, porque nuestros hijos también aprenden de eso”, reflexionó con emoción.
La atleta, que vive en Caleta Olivia desde hace 15 años, reafirmó su compromiso con representar a su comunidad: “No nací aquí, pero aquí me crié, estudié y formé mi familia. Cada vez que subo al escenario, represento a Caleta Olivia y a todas las personas que se identifican con mi historia”.
“A veces menos es más”
Antes de despedirse, Jessica dejó un mensaje para quienes la siguen y para las mujeres que buscan superarse: “No hay nada imposible, solo hay que tener constancia y paciencia. A veces menos es más, porque cuando uno acelera demasiado puede golpearse. Todo llega a su tiempo, con trabajo, amor propio y equilibrio”.
La fisicoculturista, que transformó su vida tras haber superado los 110 kilos años atrás, se prepara para cerrar el 2025 con una nueva competencia nacional, reafirmando su lema de vida: disciplina, humildad y pasión por lo que se hace.
