El boxeo caletense celebra su historia y su futuro con un gran festival por el 124° aniversario de la ciudad

El evento se realizará el 14 de noviembre en el Gimnasio “Chichino” Ibáñez. Habrá reconocimiento a figuras históricas del deporte y peleas amateurs y profesionales, en un homenaje del boxeo a Caleta Olivia.

El boxeo, uno de los deportes más emblemáticos de Caleta Olivia, vuelve a subirse al ring con un gran festival deportivo que se realizará el próximo 14 de noviembre en el gimnasio “Chichino” Ibáñez, en el marco del 124° aniversario de la ciudad. El evento, impulsado por Daniel Chazarreta y acompañado por figuras históricas del deporte local, busca rendir homenaje a los pioneros y fortalecer la nueva generación de boxeadores caletenses.

Durante la presentación oficial, Sandro González, referente en los medios de comunicación del ámbito deportivo local, destacó el valor simbólico de la jornada: “Este es un humilde regalo del boxeo a Caleta Olivia, una ciudad reconocida a nivel nacional por su historia en este deporte. En esta mesa está el pasado, el presente y el futuro del boxeo caletense”, expresó.

Entre los homenajeados se encuentran Daniel “Trompa” Arce, campeón argentino y sudamericano, y Jorge Leyva, exboxeador, atleta y actual árbitro, ambos reconocidos por su trayectoria y su aporte a la disciplina.

Homenajes con historia y emoción

El “Trompa” Arce se mostró visiblemente emocionado al recibir el reconocimiento: “No esperaba nada de esto, estoy feliz. El boxeo fue una parte muy importante de mi vida. Es un deporte duro, sacrificado, pero lleno de historias lindas. Este reconocimiento me hace revivir todo eso”.

Recordando su carrera, relató: “Empecé grande, a los 12 o 13 años. Me decían que el boxeo era duro, pero me gustaba y seguí adelante. Caleta es Caleta, siempre fue mi lugar. Llevar su nombre por el país fue un orgullo enorme.”

Por su parte, Jorge Leyva recordó sus comienzos y reflexionó sobre el valor del boxeo como escuela de vida: “Llegué al boxeo casi por accidente, buscando un deporte que me hiciera transpirar. Entrenábamos con una camada impresionante: Perico Duarte, Dani Macías, Roberto Guerrero, el mismo Trompa… Fue una época dorada. No llegué a profesional, pero me quedé como árbitro y jurado porque esto me apasiona. El boxeo enseña disciplina, respeto y te mantiene activo. Es una gran herramienta para sacar a los chicos de la calle.”

La nueva generación se prepara para el ring

El festival también será escenario de debutantes y jóvenes promesas del boxeo local, formadas bajo la guía de Chazarreta. Entre ellos, se encuentran Alma, de 14 años, quien debutará en el cuadrilátero, y Cami, que irá por su tercera pelea.

“Me gusta el boxeo porque me hace sentir que controlo mi cuerpo. Nunca me gustaron los deportes en equipo, pero acá encontré mi lugar”, contó Alma, entre nervios y entusiasmo.

Otro de los protagonistas será Leandro, con 26 peleas en su haber, quien se prepara para dar el salto al profesionalismo.

“Empecé para bajar de peso y me terminé enamorando del deporte. Me cambió la vida. El año que viene, si todo sale bien, debutamos como profesional junto a Dani”, aseguró con una sonrisa.

El cierre de la velada estará a cargo del cubano Maxi Noria, reconocido a nivel nacional como uno de los mejores deportistas en su categoría, quien volverá a representar a Caleta Olivia con una nueva pelea profesional.

Un homenaje del boxeo a su ciudad

El evento contará con la presencia de figuras históricas, entrenadores, familias y aficionados, y busca rendir tributo al deporte de los humildes, como lo definió Chazarreta: “El boxeo es el deporte de la gente de abajo, del esfuerzo y del corazón. Este festival es nuestro regalo para Caleta Olivia, una ciudad que tiene historia en el ring y que sigue formando campeones.”

Las entradas anticipadas tienen un valor de 8.000 pesos y 10.000 pesos en puerta, y estarán disponibles a través de los jóvenes boxeadores y comercios locales.