Centro Catamarqueño: “Catamarca La Casa de Todos” celebra su cuarta edición en homenaje a Caleta Olivia
Con gran entusiasmo, el Centro Catamarqueño anunció la realización de la cuarta edición del evento cultural “Catamarca La Casa de Todos”, una propuesta que año a año reúne a las diferentes comunidades catamarqueñas residentes en la ciudad para compartir su identidad, tradiciones y productos regionales.
La conferencia de prensa estuvo encabezada por Luis Quintar, presidente del centro, quien expresó su satisfacción por poder mantener viva esta iniciativa que nació en Caleta Olivia y que ya se transformó en una tradición local.
“Estamos en la cuarta edición de ‘La Casa de Todos’. Es un evento que surgió desde nuestro centro y que invita a todos los demás centros conformados en Caleta Olivia. Ya llevamos cuatro años y es una idea muy linda, porque es un regalo que los centros le hacen a Caleta Olivia por su cumpleaños”, destacó.
El encuentro se desarrollará durante dos jornadas, sábado y domingo, con inauguración el sábado a las 16 horas, y contará con la participación de distintos centros representativos de Catamarca, entre ellos los de Fiambalá, Santa María y Tinogasta, que exhibirán sus productos, artesanías y expresiones culturales.
Turismo, cultura y raíces catamarqueñas
En esta edición, la temática central será el turismo en Catamarca, con el objetivo de mostrar los atractivos de la provincia norteña y difundir sus costumbres.
“Cada centro va a exponer algo de lo que tiene para ofrecer cuando nos visitan: productos regionales, comidas típicas, tejidos, artesanías y mucha cultura”, señaló Luis.
Además de las exposiciones, el evento contará con presentaciones artísticas de danza y canto durante el acto protocolar, con la participación de agrupaciones locales y regionales.
Aunque este año no llegarán delegaciones oficiales desde Catamarca, los organizadores adelantaron que se trabaja en la posibilidad de recibir grupos folclóricos y un bagualero para el aniversario de Caleta Olivia, en coordinación con la municipalidad.
Entrada libre y gratuita
Por su parte, Eva Hassanie, una de las integrantes de la organización, destacó el trabajo conjunto entre los centros catamarqueños.
“Estamos preparando los stands y el salón para la inauguración del sábado. Invitamos a todos los vecinos de Caleta Olivia a acercarse, disfrutar del evento y acompañar esta propuesta que mantiene vivas nuestras raíces”, expresó.
Representantes del Centro de Fiambalá también detallaron parte de su participación: “Vamos a traer productos regionales, tejidos al telar, empanadas, pan, tortillas y dulces caseros. Es una manera de reencontrarnos con nuestras costumbres y mostrar lo mejor de nuestro pueblo.”
Desde el Centro Tinogasteño, sus integrantes expresaron su alegría de poder participar una vez más: “La comunidad tinogasteña es muy numerosa en Caleta Olivia. Siempre decimos que este evento nos permite expresar todo lo que sentimos como catamarqueños, lo que llevamos dentro y no olvidamos”, señaló uno de sus referentes.
“Traemos los mejores manjares: vino, torta de turrón, nueces confitadas, arrope y miel. Invitamos a todos a acercarse y acompañarnos.”
El evento se realizará en las instalaciones del Centro Catamarqueño, con entrada libre y gratuita para todo el público.
“Está abierto a todos los vecinos y amigos de Caleta Olivia, no solo a los residentes catamarqueños. Queremos que todos se sumen a celebrar y a conocer más de nuestra cultura”, concluyeron los organizadores.
