Impulsan el primer evento de Breaking y All Style en Caleta Olivia: “Quiero que el arte siga creciendo en la ciudad”
Caleta Olivia. – Este sábado se llevará a cabo por primera vez en la ciudad un evento de Breaking y All Style, dos estilos de danza urbana que están ganando cada vez más espacio entre los jóvenes del país. La propuesta, impulsada por Martina Aramayo, una joven caletense apasionada por el baile, tendrá entrada libre y gratuita y contará además con un espacio para emprendedores locales.
La actividad se desarrollará en el gimnasio Enrique Mosconi, con apertura de puertas a las 10:30 de la mañana y el inicio de las competencias previsto para las 11:30.
El evento se extenderá hasta las 18:30 horas, con batallas de baile, shows en vivo y un patio emprendedor.
Una movida que crece: del freestyle al All Style
Martina explicó que el All Style es un formato nuevo que reúne diferentes estilos de baile urbano, con gran influencia del freestyle.
“El All Style nace del freestyle, de poner música y bailar lo que sale, sin coreografía previa. Es espontáneo, libre, una forma de expresarse”, señaló.
Será la primera competencia de este tipo que se realice en Caleta Olivia, un formato que ya tiene presencia en Comodoro Rivadavia y otras ciudades del país.
“Como no se hacían estos eventos acá, decidí organizarlos yo. Pasó el tiempo y nadie lo hacía, así que me dije: bueno, lo tengo que hacer yo”, contó entre risas.
Escuela, baile y comunidad
La joven es profesora y creadora de la escuela Begin Dance, un espacio que funciona desde agosto en el barrio San Martín, donde enseña danzas urbanas a niñas de entre 3 y 7 años.
“Más que una clase, es un espacio para jugar, moverse y divertirse. Les llevo elementos, hacemos circuitos, se ríen mucho. La idea es que aprendan desde el disfrute”, explicó.

El evento de este fin de semana, además de promover el baile urbano, busca integrar a la comunidad con un espacio para emprendedores.
“Al principio fue para rellenar, pero se sumaron un montón de emprendedores. Se movió muchísimo la convocatoria, ya tengo todos los puestos ocupados”, contó.
Autogestión y apoyo familiar
Martina remarcó que todo el evento es autogestionado.
“Lo estoy haciendo sola, con ayuda de mi papá, mi pareja y mi familia. Ellos me colaboran con el sonido, las luces y la organización. Por suerte, me prestaron el espacio”, destacó.
La inscripción para los bailarines tiene un costo de 7.000 pesos, dado que habrá premios en efectivo:
$50.000 para la categoría juvenil/adulto,
$25.000 para la categoría Kids.
Las batallas serán uno contra uno, y los enfrentamientos se sortearán el mismo día del evento.
“Cada bailarín tiene un minuto para mostrar lo que sabe hacer. Puede sonar cumbia, reggaetón, hip hop, cuarteto, lo que sea. Es un minuto para disfrutar y demostrar”, explicó.
Jurados y participación
Habrá tres jurados locales para la categoría Breaking:
Geo Cano, profesor de danzas urbanas.
Bboy Cache y Bgirl Miki, referentes caletenses de la disciplina.
En All Style los jurados serán Ro Prete, proveniente de Comodoro Rivadavia, y Nia Gazzola, profesora de danzas urbanas de Breaking the Style.
“Levantarme cada día ya es una buena noticia”
Martina, nacida y criada en Caleta Olivia, descubrió su pasión por el baile en la adolescencia, cuando tomó clases con Vale Murúa en el complejo municipal.
Desde entonces, nunca se alejó de la danza.
“El arte es lo que le regalaría a Caleta Olivia. Que haya más espacios para expresarse, más eventos gratuitos y más oportunidades para los bailarines”, dijo con emoción.
Al cierre de la entrevista, reflexionó sobre lo que significa para ella este primer evento: “Mi sueño es que se sigan haciendo movidas como esta, que la gente se anime a bailar y que Caleta tenga su propia cultura urbana. Levantarme cada día y poder hacer lo que amo ya es una buena noticia.”
