AC Dance dejó a Caleta Olivia en lo más alto: subcampeonas en el torneo internacional American Dancing
Caleta Olivia. – Con una alegría que todavía se siente en cada integrante, la escuela AC Dance regresó a la ciudad luego de obtener el subcampeonato en el Torneo Internacional American Dancing, realizado en Córdoba, donde participaron más de 80 escuelas de danza urbana de todo el país y del exterior.
“No lo podíamos creer, fue un nivel altísimo. Estar entre las tres mejores escuelas con el puntaje más alto fue un orgullo enorme para todos”, expresó Alejandra, directora y profesora de la academia, en diálogo con Ecos del Sur.
Más de 80 escuelas y un podio histórico
El American Dancing es una competencia internacional que reúne diferentes estilos y niveles de la danza, donde se destaca especialmente la rama urbana, una de las más exigentes del certamen.
De las más de 80 academias participantes, solo tres lograron subirse al podio, y AC Dance fue una de ellas, alcanzando el segundo puesto.
“Llegamos con un bolso lleno de ilusiones y volvimos con un triunfo para Caleta. Sabíamos que íbamos a vivir una experiencia única, pero no imaginábamos subirnos al podio”, contó Alejandra con emoción.
Un esfuerzo colectivo: 82 alumnos y más de 130 familias
El viaje a Córdoba movilizó a toda una comunidad. La delegación estuvo compuesta por 82 bailarines de distintas categorías —desde babys hasta adultos— y más de 130 familias que acompañaron a sus hijos e hijas.
“Esto no se logra sin los padres. Detrás de cada coreografía hay mamás, papás, abuelos, tíos. Todos trabajaron: vendimos rifas, hicimos polladas, loterías. Fue un esfuerzo enorme y compartido”, destacó la profesora.
Categorías destacadas y reconocimientos
AC Dance participó en múltiples categorías: babys, iniciantes, infantiles B, juveniles y adultos, tanto en grupo como en presentaciones individuales.
Varios bailarines obtuvieron destacados y mejores puntuaciones, lo que refuerza el nivel de formación y talento que caracteriza a la academia.
Además, Alejandra fue reconocida como entrenadora física destacada, un reconocimiento que la emocionó especialmente.
“Llevo 18 años en esto, y me llena de orgullo que se reconozca el trabajo de los profesores que venimos formando generaciones con amor y disciplina”, expresó.
Disciplina, compromiso y familia
Durante la entrevista, Alejandra resaltó que el éxito alcanzado es el resultado del trabajo sostenido y del compromiso colectivo.
“Esto empieza desde la casa, con el respeto, el entrenamiento, las horas de ensayo. Los chicos se pusieron la camiseta y los padres también. Este trofeo es de ellos”, afirmó.
Cada bailarín recibió su diploma de participación, y la experiencia, según la profesora, “fue excelente de principio a fin”.
“Fue la primera vez que participamos en este torneo, y todos trabajamos con el mismo objetivo. Volvimos cansados, pero felices”, agregó.
Agradecimientos y orgullo caletense
Alejandra aprovechó la oportunidad para agradecer a toda la comunidad que colaboró para que el viaje fuera posible.
“Gracias a toda la gente de Caleta que nos ayudó con las ventas, las rifas, los pollos, la lotería, y a Emma Carrizo y la gente de Ventur, que siempre se pusieron la diez. También a los choferes, que estuvieron al pie del cañón. Sin ellos, nada de esto hubiera sido posible.”
“Caleta tiene talento, y lo demostramos”
Para la directora de AC Dance, este logro no solo representa un reconocimiento artístico, sino también un mensaje de esperanza y orgullo para la ciudad.
“Sabemos que Caleta tiene talento. Este premio demuestra que con sacrificio, disciplina y amor por lo que hacemos, se pueden lograr cosas grandes. Este triunfo es de todos”, concluyó emocionada.
