Proyectan senderos seguros y artísticos para escuelas
Martes, 04 Noviembre 2025 – La iniciativa fue anunciada este martes por el Consejo Provincial de Educación y comenzará a ponerse en marcha en Caleta Olivia, para luego extenderse a otras localidades de Santa Cruz.
El proyecto Senderos Seguros, Saludables y Artísticos para Escuelas, también requiere la participación de diferentes áreas de la Municipalidad; del Ministerio de Seguridad a través de la Dirección Regional Norte de la Policía provincial y de la delegación local de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA).
Este tipo de corredores enlazará inicialmente las Escuelas Nº 82 y Nº 88 del barrio Rotary 23, donde se mejorará el alumbrado público, se instalará cartelería, juegos saludables y habrá paradas con intervenciones artísticas.
Demandará el trabajo de un equipo de arquitectos del CPE y del municipio, la ocupación de trabajadores de la construcción y apoyo de personal de la fuerza de seguridad, por lo cual es una iniciativa más avanzada que los corredores vigilados que se instrumentaran hace varios años.
Para tal fin, a media mañana los referentes de distintas instituciones se concentraron frente al gimnasio municipal “Pancho Cerdá” del barrio Rotary 23, precisamente en el boulevard de la recientemente asfaltada avenida Tierra del Fuego, para comenzar a delinear el proyecto.
Asistió la presidenta del CPE, Iris Rasgido; el intendente Pablo Carrizo; el jefe de la Dirección Zona Norte de la policía, comisario mayor José Britos; y uno de los dirigentes de la seccional local de la UOCRA, Damián de Pedro, acompañados por sus equipos de colaboradores.
En ese marco, Rasgido resaltó que se hará un trabajo mancomunado y los fondos para concretar el proyecto provendrán a la cartera a su cargo “en el marco de la transformación educativa para promover seguridad en el trayecto escolar y enseñanza en espacios públicos”.
“El proyecto tiene que ver justamente con promover no solamente la llegada de los estudiantes a las escuelas en términos de seguridad, sino también con que cada espacio que promueve educación debe proponer enseñanza”, añadió.
Asimismo, destacó que todos los juegos saludables requerirán mano de obra de la UOCRA, para lo cual horas antes el gremio había firmado un convenio con el municipio, por el cual se prioriza el empleo local en obras públicas.
Por su parte el intendente Pablo Carrizo destacó que todo lo que concierne a obra pública es importante para la ciudad, en este caso canalizada a través de un proyecto que tiene que ver con la educación, la cultura, la salud y la conectividad.
