Activan y trabajan en plan de contingencia por la Emergencia Hídrica

Miércoles, 29 Octubre 2025 – Para reforzar la distribución de agua en distintos barrios, la municipalidad de Caleta Olivia y SPSE articularon un operativo de contingencia.

La iniciativa se enmarca en el estado de Emergencia Hídrica decretado por el intendente Pablo Carrizo luego de que vastos sectores de la ciudad dejaran de percibir el suministro por red desde hace varias semanas; o bien de manera alternativa por el descenso de las reservas.

El operativo incluye la asistencia domiciliaria mediante camiones cisterna, priorizando situaciones de vulnerabilidad, discapacidad y hogares que llevan más tiempo sin suministro.

Los detalles fueron dados a conocer poco antes del mediodía de este miércoles en una conferencia de prensa que contó con la presencia de autoridades municipales encabezadas por el jefe de Gabinete, Mariano Mazzaglia, y el gerente local de la empresa provincial Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Daniel Barrera

En este marco, Andrea Bayón, secretaria de Estrategia y Gestión Operativa, sostuvo que el plan de contingencia se estructura en base a la cantidad de camiones disponibles.

La funcionaria explicó que se preveía diagramar un plan de trabajo en diferentes barrios y, particularmente desde su área y en conjunto con la Secretaría de Políticas Integrales para la Igualdad, priorizar la asistencia a centros de residentes y de jubilados, así como a uniones vecinales y áreas municipales de Discapacidad y Adulto Mayor.

“Vamos a hacer el cruce de datos con el teléfono de urgencias y emergencias que manejamos desde el municipio para poder acompañar a todas esas personas que están en situación de vulnerabilidad con distintos diagnósticos y patologías”, indicó Bayón.

Asimismo, la funcionaria municipal informó que los vecinos podrán canalizar sus solicitudes a través de teléfonos de contacto, uno de los cuales es el que habitualmente se utiliza para enlaces con la Federación de Uniones Vecinales (FUVECO) y centros de residentes y jubilados, en tanto el restante es el 2974-122535.

Además, Bayón precisó que estará a disposición el número de guardia de la Secretaría de Políticas Integrales para la Igualdad: 2975-092961.

Por su parte, Barrera señaló que ya se está trabajando para activar otros 14 pozos acuíferos en zona de meseta y que se prevé incorporar una nueva bomba en la toma de agua de mar de la planta de ósmosis inversa. Además, la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) de Comodoro Rivadavia ya comenzó a regularizar el suministro por el acueducto del sistema del Lago Musters, tras quedar reparada una rotura de cañerías en territorio chubutense.