Guillermo Ritondale: “La gente se cansó de las operetas y de la política sucia”
En diálogo con La Voz de la Mañana (Radio Ecos del Sur), Guillermo Ritondale, militante local vinculado a La Libertad Avanza, analizó los resultados de las elecciones desarrolladas en Santa Cruz y en todo el país. El dirigente celebró el desempeño del espacio libertario y aseguró que los comicios marcaron “un punto de inflexión en la política argentina”.
“Fue una elección histórica. Los problemas del país siguen siendo los mismos, pero ahora hay herramientas distintas para resolverlos”, afirmó Ritondale. “Durante muchos años fuimos administradores de la crisis. Hoy, por primera vez, se está yendo al hueso del problema”, agregó.
Balance electoral y la sorpresa por la caída del oficialismo
Consultado sobre los resultados en Santa Cruz, Ritondale reconoció que el espacio tuvo un rendimiento superior al esperado en gran parte del territorio provincial.
“Pensé en un escenario de tercios más parejos. La verdadera sorpresa fue la caída del gobernador. Mucha gente que creyó que Vidal era una opción distinta al kirchnerismo se dio cuenta de que era más de lo mismo”, analizó.
También destacó que La Libertad Avanza estuvo “a punto de ingresar un segundo diputado” y sostuvo que aún resta definir el conteo final de los votos: “Hay unos 7.600 votos observados o recurridos. Eso es diez veces más que la diferencia actual. Si uno de cada diez se valida, el resultado podría ser distinto”, explicó.
La boleta única: “Una mejora total”
Ritondale valoró positivamente la implementación de la boleta única de papel, utilizada por primera vez en la provincia.
“Fue maravilloso. Mucho más rápido, más claro y sin posibilidades de hacer trampa. Además, se gasta menos papel y el trabajo de los fiscales se simplifica. Hubo muchos votos anulados, lo que muestra que debemos educar más al votante, pero el sistema funciona muy bien”, afirmó.
“La gente votó propuestas, no miedo”
Para el dirigente, el avance de La Libertad Avanza en todo el país tiene una explicación clara: “La gente se cansó de las operetas, de que le digan que los libertarios no quieren a los jubilados o a los discapacitados. Eso ya no funciona. La política es propuesta y debate. El único partido que presentó un plan concreto de acción fue el nuestro: te puede gustar o no, pero sabés lo que quiere hacer el presidente.”
Ritondale destacó que el mensaje libertario caló especialmente en los sectores independientes y en los jóvenes: “Mucha gente que ni siquiera se interesa por la política solo quiere que los dejen trabajar y que no les roben. Esa es la base del apoyo al cambio.”
Visión sobre Caleta Olivia y la gestión local
En el tramo final de la entrevista, Ritondale también se refirió a la situación de Caleta Olivia y al rol del intendente Pablo Carrizo.
“Lo primero que haría es reducir el plantel municipal y dejar de gastar dinero en sueldos innecesarios. Con esos fondos se podría construir un edificio municipal propio y dejar de alquilar. Hay que usar la obra pública para generar trabajo real, no empleo político”, propuso.
Y fue más allá: “El gobierno provincial y el municipal, que son del mismo signo, tienen que entender que la gente no quiere lo que están haciendo. No se trata de mala fe, pero deben asumir que la sociedad cambió.”
“Vidal debe dejar de manejar la provincia como un sindicato”
Ante la consulta sobre un eventual diálogo con el gobernador Claudio Vidal, Ritondale aseguró que estaría dispuesto a conversar si existiera una convocatoria formal: “Por supuesto que lo haría. Le diría que se deje asesorar, que deje de manejar la provincia como si fuera un sindicato. Santa Cruz tiene muchos intereses distintos. Hay que sentar a todos los sectores y fomentar el desarrollo privado. Tenemos uranio, petróleo, oro, pesca; hay capitales que quieren invertir, pero hay que romper con los negociados de años.”
Señaló que ha solicitado audiencias personales con el gobernador “desde que asumió”, pero que nunca fue recibido. “Siempre me dicen que está ocupado o que deje la propuesta. Pero yo quiero hablar con él directamente”, remarcó.
