Amadeo Figueroa analizó el triunfo del peronismo en Santa Cruz y la crisis política que atraviesa el gobierno provincial

En diálogo con Ecos Noticias, el dirigente peronista Dr. Amadeo Figueroa realizó un balance de las elecciones del pasado domingo, en las que el peronismo volvió a imponerse en Santa Cruz tras varios años sin lograr una victoria de medio término.

“Fue una buena elección para el peronismo. No tenemos registro desde 1995 de haber podido meter dos diputados en una elección como esta, con la complejidad que tuvo”, señaló Figueroa. El abogado y dirigente, que integró la lista encabezada por Juan Carlos Molina, destacó el esfuerzo de la militancia “sin presupuesto y compitiendo contra dos fuerzas políticas poderosas”, en referencia a La Libertad Avanza y al oficialismo provincial encabezado por Claudio Vidal.

Campaña “sucia” y ataques mediáticos

Figueroa se refirió también al clima enrarecido que marcó la campaña electoral. “Fue una elección muy complicada, jugada en dos planos: a nivel nacional con Milei y el peronismo, y a nivel provincial con el gobierno de Vidal. Soportamos ataques de todo tipo, incluso difamaciones en medios nacionales”, denunció, en alusión a coberturas televisivas que —según afirmó— “fueron parte de una campaña paga para desprestigiar”.

El dirigente trazó un paralelismo con lo sucedido en otras provincias patagónicas: “No fue solo en Santa Cruz. Lo mismo le pasó a Luque en Chubut, que también habló de una campaña sucia sin antecedentes recientes”.

Crisis en el gabinete provincial

Consultado sobre la situación política tras la derrota del oficialismo, Figueroa confirmó que el gobernador Claudio Vidal pidió la renuncia de todos sus ministros y funcionarios de primera línea el lunes posterior a las elecciones. “Estamos prácticamente sin ministros. No hubo confirmación de quiénes van a quedar ni datos sobre los reemplazos. Esto marca la crisis política que atraviesa el gobierno”, sostuvo.

En ese sentido, consideró que la estrategia de Vidal de modificar su gabinete “es un recurso ya gastado”: “El gobernador intenta mostrar que la derrota se debe al funcionamiento de sus ministros, pero son personas que él mismo eligió y dirigió. Creo que el gobierno se alejó de la sociedad y se encerró en temas como la reforma del Superior Tribunal de Justicia, que fue innecesaria y que nadie entendió para qué se impulsó con tanta urgencia”.

Posible diálogo con el gobierno

Ante versiones que indicaban una eventual apertura al diálogo entre el electo diputado Juan Carlos Molina y el gobernador Vidal, Figueroa aclaró que no tuvo una conversación directa con Molina tras las elecciones, aunque no descartó esa posibilidad: “Juan Carlos tiene siempre esa vocación de juntarse con todos. No está pintado de color político como otros, así que si lo dijo, seguramente fue en el mejor sentido, con la intención de ayudar y no de profundizar la crisis”.

El futuro del peronismo

Sobre el panorama nacional, Figueroa opinó que el peronismo debe “modernizarse y leer correctamente el mensaje que dieron las urnas”: “Después de haber quedado prácticamente fuera de juego en 2023, fue difícil reconstruir el movimiento. Pero también hay que entender que las victorias confunden: el peronismo tiene que aggiornarse, mirar al futuro y dejar de vivir del pasado. Si no lo hace, puede terminar desapareciendo como fuerza real, del mismo modo que le ocurrió al radicalismo”.