En Cañadón Seco también se renueva jefatura comunal
Sábado, 25 Octubre 2025 – De manera simultánea con las elecciones parlamentarias nacionales, en Cañadón Seco también se define este domingo la presidencia de la comisión de fomento.
Es la única localidad de Santa Cruz de se vota para una jefatura comunal y ello se debe a que el cargo quedo vacante por el fallecimiento en el mes de mayo de quien fuera su titular,Jorge Soloaga.
Consecuentemente, deben completarse los dos años que restan del periodo de gestión institucional (diciembre de 2027)y se presentan dos candidaturas
Una es la del actual director de Desarrollo Social de la comuna, Gabriel Galarza de 43 años, referente del Partido Justicialista, quien pertenece a una tradicional familia peronista.
La restante es la de Noelia Arias de 48 años, quien lo hace por la alianza partidaria Provincias Unidas Por Santa Cruz y responde al gobernador Claudio Vidal, tratándose una emprendedora que posee una empresa de reciclado de aceites usados y ya postuló en otras dos ocasiones para el cargo.
Consecuentemente, en Cañadón Seco habrá dos urnas: una para la emisión de votos para diputados nacionales y otra para la jefatura comunal, lo que también implica que serán dos las Boletas Únicas de Papel (BUP) para las respectivas categorías.
En esa localidad el padrón electoral indica que hay casi 1.200 ciudadanos y ciudadanas habilitados para sufragar, pero esa cifra no tiene coincidencia con la cantidad de pobladores ya que el Censo del año 2020 dio como resultado una población de aproximadamente 960 habitantes, incluyendo a menores de edad.
Lo que sucedió es que, de acuerdo a vecinos consultados por este medio, numerosos trabajadores de la minería y del petróleo fijaron domicilios en la localidad para quedar contenidos en una ley provincial que requería residencia provincial y antigüedad para ocupar puestos laborales denominada 70/30, la cual hace pocos meses fue modificada con una mayor exigencia, convirtiéndose en 90/10.
