El CIC del 3 de Febrero se prepara para una jornada de Halloween con talleres, arte e inclusión
El Centro Integrador Comunitario (CIC) del barrio 3 de Febrero de Caleta Olivia se encuentra ultimando detalles para celebrar Halloween con una propuesta especial que combina creatividad, inclusión y participación juvenil. Bajo la coordinación de la directora Patricia Gómez, el espacio ofrecerá talleres intensivos de maquillaje artístico y efectos especiales el martes 28 de octubre, pensados para que los jóvenes puedan elaborar sus propios diseños en vísperas de la tradicional jornada del 31 de octubre.
“Es una actividad que a los chicos les gusta mucho. Queremos que tengan la posibilidad de preparar sus maquillajes para las celebraciones de Halloween, donde cada año participan masivamente con disfraces y expresiones lúdicas por distintos puntos de la ciudad”, explicó Gómez.
Los talleres estarán a cargo de las capacitadoras Irupe González y Vanina Gómez, quienes dictarán las clases a las 10:00 y a las 16:00 horas, de manera ad honorem.
Un espacio creativo y participativo
Desde el CIC adelantaron que el edificio ya se encuentra en plena ambientación, con una temática inspirada en el universo de Harry Potter. “Estamos trabajando mucho en la decoración, en el armado de materiales y escenografía. Ya hay hasta un dementor gigante dando vueltas por ahí”, contó entre risas la directora.
El espacio no solo busca promover la expresión artística, sino también el trabajo colectivo. Jóvenes de distintos talleres colaboran en la organización y diseño del evento, que incluirá juegos, ambientación temática y presentaciones artísticas.
Actividad inclusiva
Gómez destacó que la propuesta también será inclusiva, con la participación de chicos y chicas con discapacidad pertenecientes a diversas instituciones locales como Fundación Flota Amarilla, Construyendo Sueños y Mundo de Oportunidades.
“Queremos que todos sean parte, que disfruten del taller y de la jornada del 31. Es un día de diversión y de integración”, expresó.
Música, danza y comunicación
El cierre del mes incluirá además una presentación especial de los talleres del CIC y del CIJ (Centro Integrador Juvenil), con actuaciones de los grupos de danza, guitarra, batería y radio, quienes harán intervenciones artísticas y entrevistas en vivo.
“Todos los chicos van a participar. Es una actividad completa, donde cada uno aporta desde lo que le gusta hacer”, señaló Gómez.
Actualmente, los talleres del CIC tienen una importante convocatoria. Solo en la orquesta juvenil, que ensaya en el mismo espacio, participan más de 35 jóvenes, mientras que el taller de guitarra ya cuenta con cerca de 20 alumnos.
La orquesta juvenil, un semillero musical
Durante la visita al lugar, la profesora María Gracia —a cargo de la Agrupación de Tango Juvenil— comentó que allí se brindan clases de bandoneón, violín, viola, violonchelo y otros instrumentos típicos del género.
“Los chicos tienen clases dos veces por semana y aprenden a formar dúos, tríos o pequeñas orquestas. Es un proceso muy lindo, porque no hace falta tener conocimiento previo ni contar con el instrumento. Solo ganas de aprender”, explicó.
Las inscripciones permanecen abiertas durante todo el año, y pueden participar jóvenes a partir de los 10 años.
Una jornada para disfrutar
El martes 28 será la antesala de lo que promete ser una gran fiesta el jueves 31 de octubre, cuando el CIC 3 de Febrero abra sus puertas para celebrar Halloween con música, juegos, disfraces, maquillaje y actividades artísticas para toda la comunidad.
“Es una propuesta pensada para que los chicos se expresen, se diviertan y compartan. El CIC es un espacio de encuentro, y cada actividad refleja ese espíritu de comunidad”, concluyó Patricia Gómez.