Universidades e instituciones locales presentaron sus propuestas formativas a estudiantes secundarios
La Expo Carreras se desarrolló en Caleta Olivia con la participación de distintas instituciones educativas que acercaron su oferta académica a los jóvenes que finalizan el nivel secundario y buscan definir su futuro profesional. Durante dos jornadas, representantes de universidades y centros de formación destacaron la importancia de contar con propuestas accesibles y adaptadas a las necesidades actuales de los estudiantes.
Universidad Kennedy: carreras 100% virtuales y nuevas habilitaciones
Valentina Olivares, representante de la Universidad Kennedy, explicó que la institución cuenta con una amplia oferta académica, tanto de carreras de grado —con una duración de cuatro años— como tecnicaturas de entre dos años y medio y tres.
“La modalidad es 100% virtual, por lo que los alumnos pueden cursar y rendir exámenes desde cualquier lugar, siempre que cuenten con una computadora y acceso a internet”, precisó.
Además, la universidad dispone de una sede en Caleta Olivia, ubicada en Independencia 413, donde los estudiantes pueden acercarse para realizar consultas o rendir sus exámenes en caso de necesitar asistencia técnica.
Entre las carreras más elegidas por los estudiantes locales, Olivares mencionó la Licenciatura en Psicopedagogía y el ciclo de complementación, que permite a quienes poseen una base en Ciencias de la Educación acceder al título de grado.
“También tiene mucha demanda la carrera de Abogacía, ya que no requiere instancias presenciales y los alumnos pueden participar en simulacros de juicios orales, una práctica muy valorada por su aplicación profesional”, destacó.
Sobre los costos, explicó que la matrícula se abona de forma semestral y los estudiantes pueden elegir entre pagar por materia o mediante un arancel que cubre dos asignaturas bimestrales. “Incluso hay carreras que habilitan cursadas de verano, lo que permite acortar los tiempos de estudio”, señaló.
Olivares invitó a los interesados a acercarse a la Expo o a la sede universitaria “para recibir un asesoramiento personalizado y conocer las nuevas carreras que se habilitarán próximamente”.
Hospital Zonal “Padre Pedro Tardivo”: residencias interdisciplinarias en salud mental
Desde el Hospital Zonal, Paola Villacorta, trabajadora social, presentó la oferta de posgrado que brinda el Ministerio de Salud a través de las residencias interdisciplinarias en salud mental comunitaria.
“La propuesta está destinada a profesionales de Enfermería, Psicología, Trabajo Social y Medicina, que hayan finalizado una carrera de grado de al menos cuatro años y rindan un examen de ingreso”, explicó Villacorta.
Las inscripciones se realizan anualmente a través de la página del Ministerio de Salud, y las nuevas cohortes suelen iniciar en septiembre. Además de la residencia en salud mental, actualmente se desarrolla la de Medicina General y Familiar en Caleta Olivia.
“Los chicos se interesan mucho por las carreras vinculadas a Psicología, Enfermería y Trabajo Social. Aprovechamos este espacio para contarles que después de una carrera universitaria pueden seguir formándose en un campo específico dentro del hospital”, señaló.
CeFyat N°4: formación técnica y capacitación laboral
Otra de las instituciones presentes fue el Centro de Formación y Actualización Técnica N°4 (CeFyat), representado por Jessica Carrión, quien detalló la amplia variedad de cursos y capacitaciones laborales que ofrece el establecimiento, todos avalados por el Consejo Provincial de Educación.
Entre las propuestas, se destacan los cursos de soldador básico, carpintería de obra fina, instalador de equipos de calefacción, calderista, electricidad en inmuebles, informática, secretariado administrativo contable, panadería, pastelería, ayudante de peluquería, liquidación de sueldos y guardavidas, entre otros.
“Los requisitos son mínimos: tener 18 años o más, presentar fotocopia del DNI y certificado de estudios primarios o secundarios, según el curso”, explicó Carrión.
El CeFyat N°4 funciona en la Escuela N°82 del Rotary, en horario de 19 a 23 horas, y cuenta con talleres prácticos ubicados en calle Maipú y avenida Eva Perón.
“Los interesados pueden acercarse directamente o contactarnos a través de nuestra página de Facebook ‘CeFyat N°4’ para obtener más información”, agregó.
Un espacio para elegir el futuro
La Expo Carreras se consolidó una vez más como un espacio clave de orientación vocacional y acercamiento entre las instituciones educativas y los jóvenes de Caleta Olivia y zona norte.
Durante las dos jornadas, realizadas jueves y viernes, de 9 a 16 hs., los visitantes pudieron conocer opciones de formación universitaria, técnica y profesional, así como informarse sobre becas, modalidades de cursado y salidas laborales.
El evento reafirma la importancia de generar vínculos entre la educación y la comunidad, ofreciendo herramientas para que cada estudiante pueda proyectar su futuro con oportunidades concretas desde su localidad.