Caso Antonella Aybar: a cinco meses del femicidio, su padre pidió justicia y cuestionó las declaraciones de la madre del acusado
Mario Aybar brindó una conferencia de prensa en Caleta Olivia, donde repasó los avances de la causa por el femicidio de su hija Antonella y expresó su desconfianza hacia algunos testimonios. “Cinco meses después seguimos esperando respuestas”, dijo.
El jueves 16 de octubre se cumplieron cinco meses del femicidio de Antonella Aybar, la joven de 25 años asesinada en Caleta Olivia. En ese marco, su padre, Mario Aybar, brindó una conferencia de prensa acompañado por familiares y medios locales, donde agradeció el acompañamiento de la comunidad y repasó el estado actual de la investigación judicial.
“Hoy se cumplen cinco meses del fallecimiento de mi hija, un hecho trágico que marcó para siempre a nuestra familia. Quiero agradecer a los medios por haber estado siempre pendientes de cómo avanza la causa y por acompañarnos en este dolor”, expresó al inicio de la conferencia.
Avances en la investigación y peritajes pendientes
Según explicó Aybar, las pericias genéticas continúan realizándose en Río Gallegos, y la madre del principal acusado, Nicolás Moyano, fue nuevamente citada a declarar.
“Declaró lo mismo que el día del hecho, pero yo no le creo. Sigue manteniendo la postura de mentir, de ocultar, y eso no puede seguir pasando después de tanto tiempo”, sostuvo.
El padre de la víctima también señaló que aún restan conocerse los resultados de análisis de ADN y sangre hallada en el lugar del crimen, los cuales podrían ser determinantes. “Si llegan a encontrar ADN de ella en la escena, todo cambiaría”, subrayó.
Aybar cuestionó la actitud de la mujer el día del hecho, considerando que podría haber intervenido: “Si realmente llegó al domicilio mientras mi hija estaba viva, podría haber hecho algo. No lo hizo. Se preocupó más por una herida superficial y se fue al hospital, en lugar de intentar salvarla”.
Pericias telefónicas y nuevas revelaciones
Durante la conferencia, el padre de Antonella confirmó que tuvo acceso a las pericias realizadas sobre los teléfonos de su hija y del acusado.
“Pude leer las conversaciones de la última semana. Discutían porque él estaba usando la aplicación Tinder y se relacionaba con otras personas. También porque mi hija lo mantenía económicamente con su emprendimiento y él nunca trabajó. Creo que ese fue el detonante de la locura que cometió”, relató.
Además, mencionó que su hija “sabía cosas delicadas” relacionadas con la familia del acusado. “Es algo muy sensible y prefiero no decirlo todavía, pero Antonella conocía cosas que quizás generaron miedo o conflicto. Todo eso pudo haber contribuido a lo que pasó”, afirmó.
“Mi hija tenía muchos sueños”
Visiblemente conmovido, Mario recordó a Antonella como una joven “humilde, solidaria y trabajadora”.
“Era una chica única, sin vicios, sin maldad. Tenía un emprendimiento de regalería, había comprado los muebles para poner su local. Su sueño era abrir su propio negocio”, contó.
También manifestó su enojo porque parte de la mercadería y pertenencias de su hija quedaron en manos de la familia del acusado: “Decidí no seguir reclamando. No vale la pena seguir insistiendo con gente que no tiene empatía”.
Reconocimiento a la labor judicial y pedido de justicia
Aybar mencionó que mantuvo diálogo con el juez Gabriel Contreras, que llevaba la causa antes de su traslado a otra función: “Siempre estuvo predispuesto, me informaba cada detalle y le deseo lo mejor en su nueva etapa”.
Finalmente, pidió que la investigación siga avanzando y que la justicia actúe con celeridad.
“Queremos que se sepa toda la verdad. Que no quede nada oculto. Antonella era una persona buena, con sueños, con proyectos. No merecía este final. Vamos a seguir peleando hasta que haya justicia”, concluyó.