Pablo Grasso cuestionó la gestión provincial y llamó a “recuperar la confianza del pueblo santacruceño”

Viernes, 17 Octubre 2025En diálogo con Radio Ecos del Sur, el intendente de Río Gallegos criticó duramente al gobernador Claudio Vidal y aseguró que la provincia “vive una desconexión total entre la política y la gente”.

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, realizó fuertes declaraciones sobre la situación política y social de Santa Cruz, en una entrevista brindada al periodista Roberto Murúa por Radio Ecos del Sur. Durante el diálogo, el jefe comunal capitalino analizó la coyuntura provincial, cuestionó el rumbo del gobierno de Claudio Vidal y llamó a “volver a poner a la política al servicio de la gente”.

Grasso sostuvo que “la provincia atraviesa un momento muy complicado”, y criticó la falta de respuestas concretas a los problemas que atraviesan los santacruceños.

“La gente la está pasando mal, pero no porque la plata no alcanza, sino porque no hay trabajo, porque no hay rumbo. Hay una desconexión tremenda entre lo que vive la población y el discurso de los políticos”, expresó.

El intendente cuestionó además lo que consideró una actitud “autoritaria” del mandatario provincial: “Parece un emperador que decide qué está bien y qué está mal. Pero la gente de Santa Cruz necesita soluciones, no peleas”, señaló.

En ese sentido, subrayó que los conflictos laborales en sectores como petróleo, docencia y salud son reflejo de una falta de planificación y diálogo. “Vemos una provincia sin políticas públicas, con servicios deteriorados y sin obras concretas para mejorar la vida de los vecinos”, remarcó.

“No se puede gobernar con enojo ni desde el agravio”

Grasso insistió en que la gestión provincial “debe escuchar y trabajar junto a los municipios”. Puso como ejemplo su propia administración en Río Gallegos, donde —según detalló— se sostienen obras de infraestructura, equipamiento sanitario y programas sociales “a pesar de la caída en la coparticipación”.

“En Gallegos seguimos construyendo gimnasios, viviendas, un nuevo crematorio, una planta de asfalto y centros de salud. No nos quedamos en la queja. Hay que tomar decisiones y mostrar gestión”, explicó.

Asimismo, se refirió a la reciente polémica en torno al Superior Tribunal de Justicia y a los pedidos de intervención judicial, advirtiendo que “no se puede quebrantar la independencia de poderes”.

“Buscan disciplinar y asegurar impunidad. Lo que pasa hoy con la justicia en Santa Cruz es una vergüenza”, expresó.

Llamado a la participación y al voto

Hacia el final de la entrevista, el intendente hizo un llamado a la militancia y a la participación ciudadana de cara a las elecciones legislativas: “No es una elección más, es una oportunidad para poner un freno a esta crueldad. Hay que votar a favor del pueblo, volver a militar y recuperar la confianza”.

Grasso aseguró que continuará recorriendo la provincia para dialogar con los vecinos y “construir una alternativa política desde el peronismo que recupere la justicia social, la educación y la salud pública”.

“Santa Cruz es una provincia rica y con potencial, pero necesitamos dirigentes que pongan la cara, que escuchen y trabajen por la gente. Vamos a levantarla entre todos”, concluyó.