Ricardo Rivero: “La Unión Vecinal del 17 de Octubre es del barrio entero, no de una persona ni de un partido”
El referente barrial destacó los avances logrados en la recuperación del espacio comunitario, que hoy cuenta con servicios, equipamiento completo y una participación vecinal cada vez mayor. Subrayó que el trabajo se realiza con transparencia, sin banderas políticas, y con el objetivo de brindar actividades y contención a niños, jóvenes y adultos mayores.
Ricardo Rivero, referente del barrio 17 de Octubre, relató los avances alcanzados en la recuperación y puesta en funcionamiento de la Unión Vecinal, un espacio que estuvo años en desuso y que hoy luce completamente renovado. Gracias al trabajo colectivo, el salón cuenta con luz, gas, agua, cocina equipada, freezer, lavavajillas, lavarropas, cámaras de seguridad, alarma, vajilla completa y un fogón con tres asadores construidos por los jóvenes del barrio.
“Esto no tiene precio, porque lo hicimos con los chicos del barrio y para la gente que más necesita”, expresó Rivero, emocionado por el compromiso de la comunidad. Además, adelantó que los domingos se ofrecerá una comida gratuita para los niños, mientras el lugar sigue siendo punto de encuentro para actividades sociales, culturales y deportivas como folklore, taekwondo y kickboxing.
El referente agradeció la colaboración de Servicios Públicos por resolver problemas eléctricos y de los vecinos, comercios y comunidades religiosas que donaron electrodomésticos, materiales y alimentos. “Sin la gente, no somos nada”, remarcó. El grupo de trabajo, que comenzó con 75 integrantes, ya supera los 180 vecinos activos.
Rivero destacó que todo se realiza con transparencia y participación, sin pedir dinero a los vecinos. “No jugamos con la necesidad de la gente”, dijo, en alusión a una polémica reciente sobre una jornada de salud visual organizada sin autorización de la vecinal. “No estamos para jugar con la necesidad, sino para ayudar”.
Asimismo, anunció que están regularizando la personería jurídica, preparando los balances y elecciones vecinales para definir nuevas autoridades, garantizando así la continuidad institucional. “La Unión Vecinal no pertenece a nadie en particular, sino al barrio entero”, subrayó.
Rivero también se refirió a intentos de sectores políticos de utilizar el trabajo vecinal con fines electorales: “No me caso con nadie, no trabajo para nadie. Los que vienen solo en época de elecciones no entienden lo que es estar todos los días acá, trabajando con la gente”.
Finalmente, expresó su orgullo por los logros alcanzados y su deseo de que el espacio siga creciendo: “Esto queda para los pibes, para los abuelos y para los que vienen. Lo hicimos con amor y sacrificio, y lo vamos a seguir haciendo por Caleta Olivia”.