Mariana Olmos: “Necesitamos representantes con coherencia, diálogo y compromiso real con Santa Cruz”
La candidata a diputada nacional por la Coalición Cívica, Mariana Olmos, dialogó sobre su decisión de participar en las elecciones del 26 de octubre, su apoyo a Pedro Muñoz y su mirada sobre la crisis política, económica y social que atraviesa Santa Cruz.
A menos de veinte días de las elecciones nacionales, la candidata a diputada Mariana Olmos, integrante de la lista de la Coalición Cívica, compartió su visión sobre el presente político de Santa Cruz y el desafío de representar a la provincia en el Congreso de la Nación.
Durante una entrevista radial en Ecos Noticias, Olmos explicó que su decisión de aceptar la candidatura surgió tras una propuesta del diputado provincial Pedro Muñoz, a quien acompañará en la lista. “Milito en la Coalición Cívica desde hace muchos años, siempre desde la militancia y con propuestas puntuales. Cuando Pedro me propuso acompañarlo, lo pensé, porque no era el momento que tenía planificado, pero entendí que era una oportunidad importante para aportar desde otro lugar”, señaló.
Para Olmos, el rol del diputado nacional es muchas veces subestimado: “Existe esa idea equivocada de que el diputado está allá en Buenos Aires y que lo que decide no afecta nuestra vida cotidiana. Pero es totalmente falso. Las decisiones nacionales impactan directamente en nuestras provincias, en nuestros barrios, en nuestras familias”.
La candidata destacó además las cualidades de Muñoz como dirigente: “Pedro es una persona coherente, formada, que sigue estudiando y se compromete con los trabajadores y con los vecinos. Es alguien que se planta con argumentos y eso es lo que Santa Cruz necesita en la Cámara de Diputados: representación con fundamento y convicción”.
Sobre la actualidad política de la provincia, Olmos fue contundente: “Hace años que Santa Cruz no tiene una justicia independiente. Hay conflictos de poder, decisiones apresuradas y un sistema judicial que muchas veces está más pendiente de los intereses políticos que de la gente. Eso tiene que cambiar”.
También se refirió a la situación económica y social que atraviesan las familias santacruceñas: “Estamos viviendo una tormenta perfecta: crisis nacional, problemas regionales, pérdida de empleo, endeudamiento y falta de respuestas. Mucha gente está desilusionada, y eso se nota en las elecciones. Cada vez vota menos gente, y eso debilita la democracia”.
Olmos remarcó la necesidad de recuperar la confianza ciudadana en la política: “La gente tiene razón en estar enojada, pero también tenemos que romper con esa apatía. Si dejamos de participar, otros deciden por nosotros. Tenemos que volver a creer que se puede cambiar algo”.
Finalmente, subrayó que su compromiso está centrado en la búsqueda de consensos y diálogo: “Santa Cruz necesita representantes que escuchen, que gestionen, que dialoguen y que trabajen por todos los sectores, no solo por los suyos. El enfrentamiento constante no construye. El diálogo sí”.
Con una trayectoria de militancia social y cultural en Caleta Olivia, Mariana Olmos encara su primera candidatura nacional con una mirada centrada en la transparencia, la participación ciudadana y el compromiso con la provincia. “No hay cambios mágicos, pero sí decisiones que pueden marcar una diferencia. Y ese es el desafío que asumimos”, concluyó.