Caleta Olivia será sede de la 10° Ronda Binacional de Negocios “Convergencia del Sur”
El evento, que se realizará en el Centro Cultural, tendrá como eje la sustentabilidad y las energías renovables, invitando a empresas y emprendedores a presentar productos y servicios que integren criterios de cuidado ambiental.
Participación regional e internacional
La convocatoria abarca toda la Patagonia, tanto argentina como chilena, y este año se espera la participación de representantes de otras provincias argentinas y de cámaras empresariales de Latinoamérica. La iniciativa busca generar vínculos comerciales, charlas especializadas y rondas de negocios que fortalezcan la cooperación entre la región y sus países vecinos.
Cómo participar
Los interesados pueden acceder a la información completa y registrarse a través del sitio web del evento, www.convergenciadelsur.com.ar, así como por las redes sociales de CAMPAS y de la Agencia de Desarrollo. El formulario de inscripción permite anotarse en las rondas de negocios y conocer el programa completo de actividades.
Un espacio de integración y oportunidades
Según Adriana Recalde, presidenta de CAMPAS, y Andrea Bayón, referente del nodo de Caleta Olivia, la Ronda Binacional permite crear lazos, establecer contactos estratégicos y explorar oportunidades de colaboración. Recientemente, representantes de la región de Aysén, Chile, mostraron interés en participar y en organizar futuras ediciones del encuentro en su territorio.
El evento promete convertirse en una plataforma de desarrollo empresarial y cooperación internacional, fortaleciendo los vínculos económicos y culturales de la región.

