“Papillón” lleva la Virgen de Luján a todo el país: un proyecto que une a los argentinos

Daniel Milano, conocido artísticamente como Papillón, está llevando adelante un proyecto artístico y religioso que recorre las provincias argentinas con una escultura de la Virgen de Luján. La iniciativa busca rendir homenaje a la patrona de Argentina y generar un vínculo espiritual y cultural entre las distintas comunidades del país.

El proyecto, que comenzó hace aproximadamente dos años, se realiza de manera privada y autosustentable, financiado únicamente por Milano. “No permito que me ayuden, porque si no no sería mi misión. Sería muy fácil todo”, explicó el escultor, quien se define como un simple portador de la obra, dejando que la Virgen “decida el camino”.

Actualmente, la escultura ha llegado a Santa Cruz, siendo Caleta Olivia la provincia número 11 que recibe la Virgen. Tras recorrer la localidad, la escultura será finalmente depositada en el Cementerio de Malvinas, llevando consigo toda la carga histórica y emocional del lugar. “Lo que uno trata de hacer es la unión de los pueblos y renovar la fe, llegar a quien deba llegar”, expresó Milano.

El proyecto cuenta con la aprobación de la Basílica de Luján, donde el rector Lucas García supervisa la iniciativa. Cada provincia visitada queda registrada en un libro de intenciones, que acompaña la escultura como testimonio del paso de la Virgen por todo el país.

Milano estima que, tras completar el recorrido por ocho provincias más hacia el norte, se buscará concluir el proyecto antes de 2030, año en que se cumplen los 400 años de la Virgen de Luján. “Intentaré llegar antes de dos años, aunque hay variables que no se pueden controlar”, señaló.

El escultor destacó que este proyecto no solo es una obra artística, sino también un acto de fe y unidad nacional. “Soy un hombre sencillo, no era practicante religioso, y las cosas que van pasando en el camino me van sorprendiendo. Lo que trato de hacer es llevarla donde la gente la reciba y renueve su fe”, concluyó.