El Gobernador de Santa Cruz recorrió el astillero del puerto Caleta Paula

Martes, 23 Septiembre 2025La reactivación de las obras de ampliación del astillero del puerto Caleta Paula fue elogiada por el gobernador Claudio Vidal quien en la mañana de este lunes recorrió sus instalaciones.Este mega emprendimiento industrial de la empresa  había quedado para paralizado hace casi catorce años y ahora, con el acompañamiento de instrumentos legales del gobierno de Santa Cruz, se da curso a las inversiones privadas.

Esto potenciará los trabajos de reparación no solo de buques pesqueros argentinos sino también de la flota de otros países e incluso el proyecto contempla la construcción de navíos, lo que convertirá a este astillero en un centro estratégico naval en el litoral atlántico.

El mandatario provincial llegó acompañado por una comitiva de funcionarios provinciales, entre los que se encontraba la ministro de Producción, Nadia Ricci; el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; y el coordinador de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz, Walter Uribe, sumándose el intendente Pablo Carrizo e integrantes de su gabinete.

En el complejo industrial ubicado hacia el extremo oeste del recinto portuario de mar interior, donde se estaba reparando un pesquero de costa, fueron recibidos por el socio fundador de API, ingeniero Horacio Tettamanti y Sandra Cipolla, presidenta del directorio, quienes invitaron a la autoridades a recorrer las instalaciones, pero previamente el gobernador y sus acompañantes estrecharon la mano a un grupo operarios.

Antes de ello, en diálogo con los medios del Flanco Norte santacruceño, Vidal resaltó la importancia de la obra que se realizará en varias etapas, criticando a gestiones gubernamentales anteriores que asumieron ese compromiso pero nunca lo cumplieron.

“Por el contrario, cuando nosotros asumimos, una de las primeras metas que nos propusimos fue poner el astillero en marcha su reactivación, teniendo en cuenta, entendiendo que tenemos que aprovechar un valioso recurso pesquero que genera otras múltiples actividades” subrayó.

En esa misma línea sostuvo que “la idea de continuar la obra de este astillero no es solamente para reparar barcos sino que en su etapa final permita la construcción de barcos”.

Asimismo reconoció la postura de diputados provinciales “porque encararon un proyecto que se convirtió en ley y ello nos permitió terminar de discutirlo con la empresa que llevaría adelante la obra. Por ello digo que es fundamental no darle la espalda al mar, sobre todo ahora que estamos en un momento delicado y se necesita generar empleos y empezar a ser competitivos”.