La seguridad en el agua, prioridad para el Club Náutico de Caleta Olivia

En un evento reciente, el Club Náutico de Caleta Olivia dictó una capacitación sobre seguridad en el agua para un grupo de jóvenes de El Calafate. La charla, que forma parte de un encuentro interinstitucional, se centró en la importancia del equipamiento adecuado y el conocimiento del entorno para disfrutar de las actividades náuticas de forma segura.

Un instructor del club hizo hincapié en la importancia de usar el chaleco salvavidas correcto. «Es importante que tenga cintas reflectivas y un silbato», explicó, ya que el silbato es más efectivo que la voz en condiciones de frío o viento. El experto mostró la diferencia entre un chaleco náutico deportivo, que puede ser más cómodo, y un chaleco de seguridad, que está diseñado para mantener la cabeza del usuario por encima del agua, incluso si la persona se desmaya. También destacó que los colores amarillo y naranja son los más seguros, ya que son más visibles en el agua.

Además del chaleco, se discutió el uso de los trajes de neopreno, los cuales son esenciales en las aguas frías de la región. El instructor explicó que, si bien los trajes húmedos son más cómodos y ágiles para las actividades, la función principal del neopreno es atrapar una capa de agua entre el cuerpo y el traje, la cual es calentada por el calor corporal. Esto proporciona un aislamiento térmico crucial para la seguridad en el agua.

Un futuro prometedor para la navegación a vela en Caleta Olivia

Durante la jornada, Yamil Sridi, uno de los organizadores, compartió su entusiasmo por el crecimiento del club y el interés de los jóvenes en la navegación a vela. Lamentablemente, el mal tiempo impidió que se hiciera una demostración en el agua, pero los instructores aprovecharon para mostrar a los chicos en tierra cómo se arma un velero.

Yamil anunció que el próximo miércoles, el club recibirá una donación de tres veleros «Optimist» por parte de la empresa SPI. Estos veleros, ideales para principiantes, serán un recurso fundamental para la escuela de vela, con el objetivo de formar a las futuras generaciones de navegantes. «Nos viene de diez para que la escuela empiece con los chicos, que son el semillero, que son el futuro», afirmó.

El Club Náutico no solo busca promover el deporte, sino también inculcar en los jóvenes la importancia de la seguridad y el respeto por el medio ambiente. «No es capricho, sino es realmente que coincidamos», dijo uno de los instructores, refiriéndose a la importancia de tomar decisiones responsables y no ingresar al agua cuando las condiciones no son las adecuadas.

La visita de los jóvenes de El Calafate y el apoyo de empresas y la municipalidad demuestran que el club está en una fase de crecimiento. Con más recursos y la participación activa de los jóvenes, el Club Náutico de Caleta Olivia se consolida como un espacio clave para el desarrollo deportivo y la conciencia ambiental en la región.