El Colegio 22 organiza el segundo Torneo de Juegos Alternativos en Caleta Olivia

El Complejo Deportivo Municipal Ingeniero Knudsen se convirtió en el escenario de la segunda edición del Torneo de Juegos Alternativos, una iniciativa impulsada por el Colegio Provincial de Educación Secundaria N° 22. El evento, que forma parte de los torneos interinstitucionales 2025, busca fomentar la inclusión y el deporte fuera de lo convencional.

En una entrevista con Ecos del Sur, Axel, uno de los organizadores, explicó el objetivo del torneo. «La idea es salir de lo convencional con el fútbol y el handball, dándole la oportunidad a chicos que por ahí no entran en esas disciplinas, de ponerlos en igual de condiciones con estos deportes y que puedan participar todos», afirmó. La segunda edición repite las disciplinas de Ringo y Korfball.

Ringo: Un deporte de invasión sin contacto

El Ringo, uno de los deportes protagonistas, se juega con un aro de goma y es un deporte de invasión. El objetivo es apoyar el aro en el área del equipo contrario para marcar un gol. Una de sus reglas principales es el contacto cero: no se puede quitar el aro de las manos del oponente. Además, no está permitido caminar con el elemento, lo que obliga a los jugadores a pasarlo constantemente.

El torneo se ha dividido en dos semanas de competencia. Esta semana se jugará el Ringo, mientras que la próxima será el turno del Korfball, que se juega con una pelota y un cesto.

Un proyecto que crece gracias al apoyo de la comunidad

El entusiasmo de los alumnos y la comunidad se hizo evidente desde el inicio del año, con varias escuelas consultando si se realizaría una nueva edición. El crecimiento del torneo es un reflejo de que el proyecto está funcionando y las reglas son conocidas por la mayoría de los jóvenes.

Axel aprovechó la ocasión para agradecer a los patrocinadores que hicieron posible el evento, como la empresa Leben, que donó agua y botiquines, y a Trofeo Sur, que brindó los trofeos para los ganadores.

Para aquellos que deseen colaborar, todavía hay tiempo, ya que el torneo se extiende por dos semanas. Los interesados pueden acercarse al Colegio 22 o contactar a la organización para sumarse a esta iniciativa que promueve el deporte y la inclusión.

En esta edición participan varias instituciones, incluyendo los colegios 22, 20, 6, 42, 43, 33, el Instituto Aonikenk y CODEDCO. El torneo está dividido en categorías de ciclo básico y ciclo orientado, abarcando desde el primer año hasta quinto y sexto año del secundario.