Conflicto de ASIP se agrava: trabajadores cierran oficinas y anuncian posibles medidas más duras

El conflicto de los trabajadores de la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP), que se extiende por más de 60 días, ha escalado significativamente. Los empleados decidieron cerrar las puertas de las oficinas en varias localidades de la provincia, incluyendo Río Gallegos, Las Heras y Caleta Olivia, en un intento por visibilizar su reclamo ante la falta de diálogo con el gobierno provincial.

Daniel Cabrera, delegado de los trabajadores en el gremio ATE, confirmó la medida en una entrevista con Ecos Noticias. «Hoy se decidió directamente manifestarnos desde primera hora», afirmó. Esta acción marca un endurecimiento en su plan de lucha, ya que, según Cabrera, el gobierno ha respondido a sus demandas con «indiferencia total».

Persecución y sueldos congelados

Según el delegado, la situación se ha vuelto insostenible. No han recibido un aumento salarial desde mayo, a pesar del contexto inflacionario, y las negociaciones salariales han sido cerradas unilateralmente por la gestión.

Cabrera denunció un acto de «persecución ideológica» por parte de la administración. La decisión de revocar los cargos de tres miembros de la junta interna del sindicato, sin justificación, demuestra la falta de voluntad del gobierno para resolver el conflicto. «No tenemos diálogo, no tenemos respuesta», sentenció Cabrera.

Posibles nuevas medidas y un llamado a la sociedad

El delegado advirtió que si no hay un acercamiento del gobierno en los próximos días, los trabajadores evaluarán intensificar sus protestas a partir del lunes. Una de las opciones que se discute en asamblea es la permanencia indefinida en los organismos.

Cabrera también se refirió al descontento general en la provincia, sugiriendo que la gestión debería «tapar los pozos» de su propia administración, haciendo referencia a los múltiples conflictos laborales que afectan a Santa Cruz, como el paro de municipales en Caleta Olivia. El delegado hizo un llamado a la reflexión sobre el impacto que estas medidas tienen en los ciudadanos, quienes no pueden realizar trámites básicos debido a la falta de atención.

«No nos queda otra que actuar de esta manera, lamentablemente es así», concluyó Cabrera, reiterando que los trabajadores están dispuestos a dialogar, pero el gobierno no ha respondido.