Carlos Berenguel: 36 Años de «La Gaviota», el programa radial que sobrevoló Caleta Olivia

La radiodifusión caletense está de fiesta. Carlos Berenguel, una de sus voces más emblemáticas, celebra 36 años al frente de “La Gaviota”, el proyecto radial que se convirtió en una institución y en el reflejo sonoro de la vida de Caleta Olivia. En un emotivo diálogo en el programa “La Voz de la Mañana”, Berenguel, cariñosamente apodado «Carloncho», repasó la historia, los hitos y los sueños de este medio que, como su nombre, siempre buscó «sobrevolar» la ciudad.

El origen de un nombre inesperado

La historia detrás del nombre de la radio es tan espontánea como su creador. Berenguel relató que el día del debut, un lunes, el operador le preguntó qué nombre le pondría al aire. «Se me ocurrió ‘La Gaviota’ y dije, ‘La Gaviota, ya quedó'», confesó. La improvisación se transformó en un símbolo de su misión: sobrevolar, sentir y emocionarse con las historias de Caleta Olivia, construyendo un vínculo inquebrantable con sus oyentes.

Una vida dedicada a la Radio

Con una trayectoria que se remonta a 1967 en LRA 21, Berenguel ha sido testigo y protagonista del desarrollo de la radio local. «Uno participó de tantas cosas, ¿viste? Que por ahí hay mucha gente que se acuerda», comentó. Su voz y su estilo único han trascendido las fronteras de Caleta Olivia, llegando a Comodoro Rivadavia, donde es reconocido por la gente que lo ha escuchado a través de distintos enlaces radiales. «Preservar la identidad caletense» es, para él, la tarea principal de los medios de comunicación.

La conexión de Berenguel con su audiencia es un pilar de su trabajo diario. Los oyentes lo tienen presente en su agenda y lo contactan a través de mensajes para compartir opiniones, a veces duras, pero siempre sinceras. Expresó que él siente ese acompañamiento, destacando la importancia de ese lazo genuino.

Del radioteatro a la radio familiar

Más allá de la locución, Berenguel tiene una pasión especial por el radioteatro, una faceta que cultivó desde joven en el Grupo de Radioteatro de Alfredo Sahdi en Comodoro Rivadavia. Sus manos, que gesticulan al hablar, son una herramienta fundamental para transmitir emoción y crear imágenes mentales en el público, una habilidad que lo distingue.

Al hablar de «La Gaviota», Berenguel no puede evitar mencionar a su familia, que ha sido el corazón del proyecto. Su primer movilero fue su hijo Chano, y hoy su hija es productora y operadora, llevando adelante la labor diaria. «Andamos siempre así, siempre andamos en la familia», expresó, reflejando que la radio es, de hecho, su vida entera.

El legado de una ciudad construida por todos

Cuando se le preguntó qué personajes reflejan la identidad de Caleta Olivia, Berenguel fue categórico: “Todos. Todos los que hemos venido”. Para él, la historia de la ciudad es un mapa que se construye con la contribución de cada persona, en cada ámbito. Sobre si Caleta Olivia es su lugar en el mundo, no duda en afirmarlo: «Yo soy un caletense, aunque nací en Comodoro Rivadavia”.

«La Gaviota» y su voz, Carlos Berenguel, son un testimonio vivo de la radio como motor de la comunidad, un puente que une historias, personas y el espíritu de una ciudad.