El Sindicato de Luz y Fuerza celebró el Día de las Infancias con un festejo para afiliados y sus familias
El Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia celebró el Día de las Infancias con una gran fiesta para los hijos de sus afiliados. El evento, que tuvo lugar en el salón del sindicato, reunió a más de 50 niños que disfrutaron de juegos, regalos y una merienda especial.
La secretaria de la entidad, Marcela Moreira, expresó su alegría por poder compartir este «hermoso festejo» con las familias. «Estamos muy contentas compartiendo con nuestros niños, los hijos de los afiliados de las distintas empresas que representan a nuestro sindicato», afirmó.
Una jornada de juegos, sorpresas y familia
El festejo estuvo repleto de actividades diseñadas para el disfrute de los más pequeños. Hubo juegos inflables y un metegol, y una maquilladora artística. El momento más esperado de la tarde fue el corte de la torta, seguido por la entrega de sorpresas y regalos para cada niño.
Macarena, una de las colaboradoras en la organización, manifestó su felicidad por la convocatoria: «Muy contentos porque varios niños vinieron, así que feliz de que estén acá disfrutando su día». La organización estimó que el evento recibiría a un total de 70 niños, ya que el espacio estaría disponible hasta las 19:00 horas.
Un compromiso con la comunidad
El Sindicato de Luz y Fuerza, que agrupa a aproximadamente 180 afiliados de la región, busca con este tipo de eventos fortalecer los lazos con las familias y brindar un espacio de encuentro y diversión.
Marcela Moreira aprovechó la ocasión para agradecer a los afiliados por su confianza, así como a las empresas que trabajan con el sindicato. Destacó a Distrigas, Servicios Públicos, empresas eólicas y el Ministerio de Energía de la provincia, reconociendo su apoyo.
La celebración fue una muestra del compromiso del sindicato de «defender y poder compartir todo lo que tenemos en nuestro sindicato para poder brindar a nuestros afiliados y a sus hijos», afirmó Moreira. El evento no solo fue un festejo, sino también una reafirmación del valor de la familia y la comunidad en el ámbito sindical.