HCD de Caleta Olivia declaran persona no grata al diputado nacional Jose Luis Garrido

Viernes, 29 Agosto 2025 – El Concejo Deliberante de Caleta Olivia declaró “persona no grata” al diputado nacional santacruceño José Luis Garrido, por haber votado en contra del aumento a jubilados y del presupuesto universitario.

El cuerpo deliberativo de esta comuna aprobó en la sesión ordinaria del jueves el proyecto de Resolución presentado por Carlos Aparicio (PJ), el cual tuvo el acompañamiento de Iris Casas, Juan Curallán y Ariel Farías, en tanto que el presidente Facundo Belarde votó en contra.

No es la primera vez que el legislador nacional (foto), referente del gobierno de Claudio Vidal, es declarado persona no grata.

En principio lo hizo la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), luego que votara en contra de la recomposición presupuestaria para todas las universidades públicas del país, bajo el tibio argumento de que en la sede Río Gallegos de la Universidad Tecnológica Nacional se había detectado un caso de corrupción.

Vale también señalar que Artículo 2 del proyecto de Aparicio establece una invitación a los Concejos Deliberantes de toda la provincia a adherir en defensa de los derechos previsionales de los adultos mayores, mientras que por el Artículo 3 se solicita comunicar la postura a medios locales, provinciales y nacionales.

Por otra parte, en declaraciones formuladas este viernes a un programa informativo radial de la FM Vanguardia, Aparicio fue contundente al cuestionar a Garrido con un interrogante: ¿Queremos a alguien que vaya en contra de las universidades, que vote contra los jubilados y que apoye a este Gobierno nacional que ajusta?».

Además ironizó el accionar errático del parlamentario nacional subrayando que “primero apoyó la ley de aumento a jubilados en la media sanción, pero luego avaló el veto presidencial al oponerse a insistir con la norma. Y lo mismo ocurrió con el financiamiento universitario: acompañó en un principio, pero terminó alineándose con el veto del presidente Milei».