Gabriel Galarza: “Cañadón Seco está muy bien, la responsabilidad es sostenerlo”
El candidato a presidente de la Comisión de Fomento y actual director de Desarrollo Social de Cañadón Seco destacó la transformación y el crecimiento de la localidad. Gabriel «Chicho» Galarza se refirió a la herencia de la gestión de Jorge Soloaga, el desafío de la falta de empleo y los proyectos para el futuro de la localidad. Este viernes 29 de agosto, a las 19 horas se realizará el lanzamiento de campaña en el quincho del salón Güer Aike.
Gabriel Galarza, actual director de Desarrollo Social, asumió la candidatura para presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco. La designación, que se dio tras la desaparición física de Jorge Soloaga, busca continuar con el proyecto político «Transformando el Cañadón». En una entrevista con La Voz de la Mañana, Galarza afirmó que su principal objetivo es sostener el crecimiento de la localidad, que según él, está «muy bien» y ha tenido un crecimiento «exponencial».
Galarza fue designado por sus compañeros de manera unánime y su candidatura fue oficializada por el Congreso Provincial del PJ. El candidato reconoció la dificultad de suceder a un líder tan reconocido como Soloaga, pero se mostró motivado y con un gran respaldo de la gente.
Proyectos y desafíos para Cañadón Seco
A lo largo de la entrevista, Gabriel Galarza describió los principales desafíos y proyectos para el futuro de la localidad:
Economía y Empleo: La principal preocupación de Galarza es la reactivación de la economía local, que se ha visto afectada por el parate de la producción petrolera. Para generar alternativas, Galarza propone fomentar el turismo, la cultura y las actividades deportivas, buscando diversificar la matriz productiva y atraer visitantes a la localidad.
Viviendas y Terrenos: Galarza se comprometió a continuar con la construcción de viviendas con fondos propios de la comuna y a gestionar nuevos proyectos con la provincia. Además, destacó la necesidad de una planificación ordenada con el Consejo Agrario para la entrega de terrenos con servicios básicos, como luz y gas.
Infraestructura: Aseguró que en los últimos años se han realizado importantes inversiones en espacios públicos, deportivos y culturales. Sin embargo, reconoció que hay infraestructura obsoleta heredada de la época de YPF, como la red de agua y el tendido eléctrico, que requieren una inversión histórica para garantizar servicios de calidad a los vecinos.
Un perfil político de larga trayectoria
Galarza, de 43 años, se incorporó al proyecto político de Soloaga hace 14 años, después de una trayectoria en el sector privado. El candidato, quien se autodefine como «un hombre de trabajo», destacó la importancia de la política como una herramienta de transformación y aseguró que su patrimonio se limita a su casa y un automóvil, negando tener bienes de gran valor.
La campaña de Galarza comenzará oficialmente este viernes 29 de agosto con un evento de lanzamiento en la localidad a partir de las 19 horas. Las elecciones se realizarán el 26 de octubre, y el candidato se enfrentará a Noelia Arias, la única candidata en esta contienda.