Empleados municipales en alerta: SOEMCO anuncia medida de fuerza si no hay pago para el martes
Tras una asamblea de delegados, el gremio y el municipio acordaron una nueva fecha límite para el cumplimiento del último acuerdo salarial. Si el martes no se deposita el 20%, los trabajadores iniciarán un paro.
El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (Soemco) de Caleta Olivia realizó una asamblea de delegados para tratar el incumplimiento del último acuerdo salarial por parte del municipio. Según Omar Krohn, delegado de la central telefónica, si el Ejecutivo no abona el 20% de incremento pactado para el martes próximo, los trabajadores iniciarán una medida de fuerza.
En una entrevista con Ecos Noticias, Krohn detalló que, a pesar del malestar general, se optó por una última prórroga. El secretario de Gobierno, Mazaglia, y el secretario de Hacienda, Antipani, se presentaron en el sindicato para explicar que el incumplimiento no fue voluntario y que el intendente estaba gestionando los fondos necesarios.
«Nosotros les respondimos que los plazos no nos favorecían, pero ellos pidieron un tiempo más. Nos dijeron que estaban gestionando el dinero y que el martes, como máximo, estaría acreditado el pago», afirmó Krohn.
Detalles del acuerdo y próximos pasos
El delegado explicó que el acuerdo original contemplaba:
Un 20% de aumento retroactivo a junio, que debía ser percibido con el sueldo de julio, y que hasta ahora no se ha abonado.
Un incremento adicional no menor al 15% a percibir en el sueldo de agosto, pagado en septiembre.
Una cláusula de revisión con fecha límite el 15 de septiembre para definir un posible aumento extra que se aplicaría en diciembre o enero.
Krohn señaló que la negociación es una «recomposición salarial» y no un «aumento», ya que busca «achicar la brecha» con la canasta básica familiar, que hoy en día supera el millón y medio de pesos. Según sus cálculos, con este acuerdo, el módulo 1 del escalafón municipal alcanzaría aproximadamente un millón de pesos, lo que, aunque insuficiente, es un paso positivo.
Voluntad política y compromiso
El delegado del Soemco destacó que, si bien el municipio tiene problemas financieros, se valora el diálogo y el hecho de que los funcionarios «dieran la cara». Sin embargo, aclaró que la paciencia de los trabajadores tiene un límite.
«Si no se cumple, ya estamos preparados. El gremio no tiene que convocar a una nueva asamblea. Ya está decidido: hacemos la presentación y entramos en medida de fuerza», concluyó Krohn, haciendo un llamado a los trabajadores a participar y a no renunciar a sus derechos.