Turismo de Caleta Olivia busca potenciar los circuitos urbanos y se proyecta a nivel nacional

La oficina de Turismo de la ciudad impulsa visitas guiadas para escuelas y prepara su participación en la Expo Turismo de Buenos Aires, con el objetivo de posicionar a Caleta Olivia como un destino clave en la Patagonia.

En un móvil desde el exterior, el programa radial «Ecos Noticias» conversó con Valeria Negro, a cargo del área de Turismo del municipio, para conocer los proyectos y actividades que se están desarrollando en la ciudad. Negro destacó el éxito del turismo urbano, impulsado principalmente a través de visitas guiadas para escuelas, y reveló planes ambiciosos para potenciar a Caleta Olivia como un destino turístico de primer nivel.

Según Valeria Negro, a partir de este mes, la oficina de Turismo ha recibido numerosas solicitudes de colegios para realizar visitas. Pese al clima, ya se están llevando a cabo circuitos guiados de flora, humedales, el puerto y la costanera. Esta iniciativa busca que los jóvenes conozcan y valoren la riqueza natural y urbana de su propia ciudad. Para facilitar estos recorridos, se ha desarrollado una aplicación llamada «Caleta en un click», que funciona como una guía interactiva en circuitos de flora, indicando la ubicación y descripción de cada planta.

Caleta Olivia en la Expo Turismo Nacional

Un punto clave en la agenda de la oficina de Turismo es la participación de la ciudad en la Expo Turismo Nacional, que se realizará en septiembre en Buenos Aires. «Es una experiencia que todo municipio tiene que tener», afirmó Negro, destacando la importancia de este evento para «aprender a mostrarse» y establecer contactos con operadores turísticos de todo el país. Esta será la segunda vez que Caleta Olivia estará presente en la expo, lo que se considera un paso fundamental para atraer inversiones y visitantes a la región.

«Caleta, Ciudad de las Ballenas» como motor de desarrollo

El eslogan de la actual gestión, «Caleta, Ciudad de las Ballenas», es la base de la estrategia turística. Según Negro, el creciente avistamiento de ballenas Sei cerca de la costa impulsa el desarrollo de otras opciones turísticas. En este sentido, la funcionaria mencionó el progreso en la reglamentación para el avistaje de cetáceos, un proyecto que, aunque lleva tiempo de estudio y coordinación con científicos y autoridades provinciales, tiene el visto bueno para avanzar.

«La reglamentación va en camino», aseguró, señalando que el proceso involucra a equipos de especialistas, y que una vez finalizado, se abrirá la posibilidad de que empresas privadas inviertan en embarcaciones y servicios para el avistaje, siempre de manera regulada para no afectar la migración de los animales.

Nuevos proyectos y desafíos

Entre los otros proyectos en marcha, se destaca un concurso de «Playas con Poesías», cuyas inscripciones aún están abiertas y los ganadores se anunciarán en noviembre, en el marco del aniversario de la localidad. Además, el municipio está trabajando en la planificación de un camping sobre la Ruta 3 para dar respuesta al creciente turismo de motorhome.

Valeria Negro subrayó la importancia de la colaboración con la provincia para asesorar y regularizar a los prestadores de servicios gastronómicos y hoteleros, garantizando que estén «en regla» para ofrecer un servicio de calidad a los turistas.

El desafío, reconoció, es enorme, ya que el sector turístico en Caleta Olivia ha estado rezagado por mucho tiempo. Sin embargo, la funcionaria se mostró optimista, confiando en que el trabajo conjunto del gobierno municipal, el provincial y la comunidad, permitirá que los planes y sueños se concreten para el beneficio de todos los ciudadanos.