El Calafate: Servicios Públicos realizó una auditoría para regularizar deudas de contribuyentes
Miércoles, 20 Agosto 2025 – El gerente de Servicios Públicos S.E. en El Calafate, Matías Cortijo, brindó detalles sobre las acciones, llevadas adelante en los últimos días, con el objetivo de mejorar la gestión de la gerencia local, fortalecer la capacitación del personal y optimizar la prestación del servicio.
La Gerencia de Servicios Públicos S.E. en El Calafate solicitó una auditoría con el fin de garantizar un seguimiento de las deudas de los usuarios, y asegurar que los procesos de intimación y cortes se realicen de manera justa y transparente.
Según lo explicó el gerente de Servicios Públicos S.E. en El Calafate, Matías Cortijo, la idea fue “asegurarnos de que no existieran situaciones desiguales, que no hubiera usuarios protegidos, y también fortalecer la capacidad operativa para realizar cortes y notificaciones en los casos correspondientes”.
La auditoría les permitió detectar deudas históricas, algunas de ellas desde el año 2007, y otras de gran volumen que no habían sido debidamente intimadas. Como resultado de esta tarea, gran parte de los usuarios regularizó su situación y se logró, en pocos días, una recaudación extraordinaria de alrededor de 200 millones de pesos, en una localidad cuya recaudación mensual promedio ronda los 500 millones de pesos.
En tanto señaló que, en los casos de familias con dificultades económicas, se otorgaron planes de pago y plazos especiales. “Nosotros no hacemos ninguna intimación, ni corte, a gente que tenía hasta por lo menos tres facturas pagas”, explicó Cortijo.
Capacitación técnica y normativa
Por otra parte, Cortijo advirtió que aprovecharon la llegada de personal de la empresa en Río Gallegos, para realizar una capacitación en normas técnicas y reglamentación vigente.
“Desde hacía tiempo no se realizaba una capacitación de este tipo. Con la colaboración del equipo de Río Gallegos, actualizamos conocimientos sobre estándares de conexión, construcción de pilares y medidas de seguridad”, señaló el Gerente.
Esto permitió corregir prácticas que no se ajustaban al manual interno, y garantizar que las nuevas conexiones cumplan con los requisitos técnicos.
Regularización de conexiones vecinales
Por último, Cortijo hizo mención al trabajo de Servicios Públicos S.E. en El Calafate para regularizar las conexiones domiciliarias.
“Queremos facilitar que las familias puedan conectarse desde el inicio de una obra, por eso aceptamos la utilización de pilares de obra siempre que cumplan con los estándares establecidos. Antes éramos demasiado exigentes, pidiendo que toda la obra esté finalizada para permitir la conexión”, detalló Cortijo.
Vale remarcar que, Servicios Públicos viene reforzando la comunicación con los vecinos, a través de la difusión de información técnica en la página web de la empresa estatal, donde se encuentra disponible el manual completo de requerimientos de instalaciones.
(Fuente: Gobierno de Santa Cruz)