Docentes y otros gremios marcharon en Río Gallegos: «La paciencia se agota»
Diversos gremios de la provincia, incluyendo a ATE, el Sindicato de Empleados Municipales, trabajadores del Poder Judicial, Vialidad Provincial y ADOSAC, se concentraron en una manifestación frente a la Caja de Servicios Sociales. El principal reclamo es la crítica situación de la obra social, que, según los manifestantes, sufre de recortes, falta de atención y problemas de cobertura.
El referente de ADOSAC, Juan Manuel Valentín, expresó el descontento del sector docente y otros trabajadores. «Hoy venimos tranquilos, mañana tranquilos, pasado mañana tranquilos, pero la paciencia se agota», afirmó, señalando que los recortes en medicamentos y la limitación de consultas médicas están afectando a los jubilados y a quienes padecen enfermedades crónicas.
Críticas a la gestión gubernamental y a las promesas incumplidas
Valentín denunció que el gobierno provincial «tiene 38.000 millones de pesos de superávit en el primer semestre» pero no destina esos fondos a solucionar problemas urgentes. El dirigente sindical puso como ejemplo la situación de los salarios, que «no superan la línea de pobreza», y la falta de inversión en educación.
«Es vergonzoso», declaró, al comparar la asignación de 4.000 millones de pesos para nombrar a cuatro jueces en el Tribunal de Justicia con la inversión de 1.500 millones para reparar las escuelas de miles de estudiantes. Para Valentín, esto demuestra una falta de prioridades que perjudica a los trabajadores.
Además, el sindicalista se refirió a las promesas de campaña del gobernador Vidal, de las cuales aseguró que no se ha cumplido ninguna. Mencionó específicamente el compromiso de arreglar las escuelas en 90 días, un plazo que, según él, se ha extendido por más de 20 meses sin resultados. También recordó las promesas de construir edificios educativos y una universidad, las cuales no se han concretado.
Falta de diálogo y próximas medidas de fuerza
Valentín expresó una gran preocupación por la falta de diálogo con el gobierno provincial. «No hay ningún tipo de diálogo», afirmó, responsabilizando al ejecutivo por la pérdida de días de clase. Señaló que el gobierno se había comprometido a reabrir la paritaria en julio, pero no lo ha hecho, obligando a los docentes a seguir con medidas de fuerza.
Finalmente, el referente de ADOSAC confirmó la convocatoria a una marcha provincial para el jueves 21 de agosto. «La docencia lo que quiere es que el gobierno entienda que este no es un reclamo de 4 o 5 dirigentes sindicales, este es un reclamo del conjunto de la docencia», concluyó, invitando a todos los trabajadores a sumarse a la manifestación en Río Gallegos para exigir un salario digno.