Aparicio sobre la conformación de listas: «Hay que defender los intereses de los santacruceños»
Analizó el escenario político provincial y la gestión municipal de Caleta Olivia. El edil se refirió a la conformación de las listas para diputados nacionales y cuestionó la “improvisación” del gobierno local.
El concejal de Caleta Olivia, Carlos Aparicio, ofreció un panorama sobre la actualidad política de Santa Cruz y realizó una dura crítica a la gestión municipal, señalando que hay “una gran improvisación” en el gobierno de Pablo Carrizo.
Definiciones sobre el escenario político provincial
Aparicio, quien es miembro del Partido Justicialista, se refirió al reciente armado electoral para las listas de diputados nacionales. Expresó que es natural que surjan diferencias y que es válido escuchar a todos los compañeros, incluso a aquellos que manifiestan su descontento, como la figura de Sandra Díaz. «A ver, cuando una compañera, algún compañero se expresa, dice lo que siente, lo que le pasa, para mí hay que escucharlo», afirmó.
Respecto a su propia candidatura, el concejal confirmó que tuvo conversaciones con el gobernador Claudio Vidal, pero decidió no formar parte de la lista. «Yo tengo una responsabilidad que me han dado los vecinos de Caleta», explicó, y consideró que su función actual requiere dedicación a nivel local y provincial.
Al ser consultado sobre la candidatura de Juan Carlos Molina, Aparicio defendió su figura y el proyecto de la lista, manifestando que buscan «ponerle un freno a estas decisiones» de un «gobierno de crueldad» y tener una voz que defienda a los santacruceños. «La propuesta que venimos a tener y llevar nosotros tiene coherencia, que va a defender los intereses de los santacruceños», enfatizó. Aparicio, sin embargo, señaló que él no se alinea con nombres propios, sino con un proyecto político.
Críticas a la gestión de Caleta Olivia
En cuanto a la situación de la ciudad, el concejal Aparicio manifestó que, si bien hay obras visibles como el asfaltado de calles, «no alcanza». Su visión de la gestión va más allá y se enfoca en una gestión de gobierno con una perspectiva más amplia.
El edil criticó la falta de estabilidad en el gabinete municipal, señalando que hubo funcionarios que «no funcionaban» y que, tras ser reemplazados, sus salidas no fueron comunicadas de manera oficial. Sobre el caso de Pamela González, exsecretaria Socioeconómica, mencionó que la secretaría fue disuelta y que no se conoce el destino de las áreas que la conformaban.
Aparicio también se refirió a la polémica sobre la suspensión del estacionamiento medido. Calificó lo sucedido como una muestra de «incapacidad ante la gestión pública» y «una gran improvisación». Además, respaldó a los periodistas que informaron sobre la suspensión, dando a entender que la información provino de las más altas esferas del municipio.
Relaciones políticas y futuro
Finalmente, el concejal Aparicio se refirió a su relación con la concejal Iris Casas, afirmando que no tiene una mala relación con ella. «Jamás tuve una mala relación», aseguró, y agregó que no considera a los adversarios políticos como enemigos.
A modo de cierre, dejó un mensaje de esperanza para la comunidad: «Creo que viene una etapa donde podemos nuevamente comenzar a sembrar esa esperanza que hay un futuro distinto. Ese futuro distinto está en defender lo que es de todos y entenderlo como un todo y no desde el individual».