Agentes del Ministerio de Desarrollo se capacitan en Lengua de Señas Argentina
Martes, 19 Agosto 2025 – El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, continúa con el taller de Lengua de Señas Argentina (LSA), iniciativa de la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, a través del área provincial de Discapacidad.

Este martes, en instalaciones del CIC Belén de Río Gallegos se concretó una jornada de capacitación destinada a agentes de las distintas áreas de la cartera social provincial. El taller, promovido por la Subsecretaría de Políticas para Personas con Discapacidad, busca fortalecer las capacidades comunicativas de los trabajadores del CIC, brindándoles herramientas para interactuar de manera efectiva con personas sordas o con dificultades auditivas.
Las clases están a cargo de las profesoras Mirta Ester Delgado y Andrea Franco, reconocidas por su amplia trayectoria en la enseñanza de LSA. Ambas profesionales aportan fundamentos de la lengua de señas, desde el alfabeto manual hasta expresiones cotidianas, sino también una mirada sensible y comprometida con la inclusión social.
En este sentido, la subsecretaria, Alejandra Ulloa, señaló que esta iniciativa se enmarca en una política pública orientada a garantizar derechos y fomentar entornos más inclusivos en la provincia; planteando el compromiso con la inclusión, apostando por la formación de agentes públicos que puedan desenvolverse con soltura en situaciones de atención al público.
(Fuente: Gobierno de Santa Cruz)