Reconocimiento a paramédicos y actores por el exitoso simulacro de rescate en Caleta Olivia
La comunidad de paramédicos de Caleta Olivia realizó un evento para reconocer a todos los participantes en el simulacro de rescate que se llevó a cabo el pasado 24 de julio, en conmemoración del Día del Paramédico. Durante el encuentro, se entregaron certificados a los alumnos, paramédicos y actores que colaboraron en la actividad, considerada un rotundo éxito a pesar de las inclemencias del tiempo.
El simulacro, que tuvo lugar en el «Gorosito», fue liderado por la Dra. Mari Nancy Funes y contó con la participación de la profesora Mariana Paredes, encargada del maquillaje, y un grupo de actores voluntarios. La Dra. Funes destacó la importancia de haber realizado el ejercicio bajo la lluvia. «Las inclemencias justamente hacen que nosotros tengamos que trabajar. No importa si llueve, viento o frío. Se hace el simulacro y se trabaja», afirmó.
El evento también sirvió para reconocer a otras figuras clave, como quien representó a los actores voluntarios en el evento, y a los colaboradores, quienes recibieron sus respectivos certificados.
Además, se reconoció la dedicación de Paola Reyes, a quien se describió como el «pilar» y «mano derecha» del proyecto.
El trabajo en equipo y el próximo proyecto
La Dra. Funes enfatizó el valor del trabajo en equipo y agradeció la colaboración de múltiples instituciones. «Salió hermoso, la colaboración de toda la gente que más agradezco al municipio que estuvo ese día, nos pusieron los autos siniestrados, trabajaron bomberos, bomberos voluntarios, Protección Civil», señaló.
Tras el éxito del simulacro, el comité de medicina prehospitalaria anunció que ya se encuentra trabajando en su próximo proyecto: una campaña de concientización sobre el cáncer de mama. Si bien los detalles aún se están definiendo, el equipo se prepara para volver a la acción después de un breve receso de 30 días, demostrando su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad de Caleta Olivia.