Representantes Sindicales y Dirigentes Políticos se reúnen para impulsar la reactivación de la actividad industrial y la generación de empleo
Lunes, 11 Agosto 2025 – Convocados por el Secretario General de SIPGER, Rafael Güenchenen, Ios intendentes de las localidades petroleras de zona norte y representantes de los gremios de Petroleros Jerárquicos y a UOCRA, se reunieron en Pico Truncado para planificar acciones conjuntas tendientes a impulsar la reactivación de la producción en Santa Cruz, con el objetivo de mejorar la circulación económica en la provincia y abrir nuevos puestos de trabajo.

Tras el encuentro, elaboraron un documento, donde manifestaron respaldar “las medidas del gobierno provincial para priorizar la mano de obra local”, solicitando además “que los puestos en los sectores hidrocarburifero, minero, pesquero y de la construcción – en especial las represas sobre el Río Santa Cruz – sean ocupados exclusivamente por santacruceños”.

Además del anfitrión, el secretario general de SIPGER Rafael Güenchenen, participaron de encuentro los intendentes Pablo Anabalón de Pico Truncado, Pablo Carrizo de caleta Olivia, Antonio Carambia de Las Heras, el Secretario General de Petroleros Jerárquicos José Llugdar, y su par de La Uocra Sergio Acosta y Ricardo Treuquil.

Los dirigentes manifestaron que “nuestros recursos naturales pertenecen a la provincia”, y “el estado como administrador de las concesiones, debe asegurar que esa riqueza se transforme en empleo estable, ingresos dignos, y desarrollo de nuestras comunidades”.
“Durante décadas, la falta de políticas de formación y control permitió que la mayoría de los empleos quedaran en manos foráneas. Miles de familias santacruceñas fueron relegadas y millones de pesos se fugaron fuera de la provincia. Esta situación no puede repetirse: esta vez, la prioridad debe ser para quienes viven y trabajan aquí” manifestaron en el documento.
“Las actividades hidrocarburiferas y mineras de la construcción están asumiendo un rol protagónico. Nuestro reclamo es claro y firme: cada puesto de trabajo debe ser para nuestra gente. Más allá de la justicia social, este es el camino para un desarrollo genuino la forma de construir un futuro con oportunidades tangibles para las familias de nuestra provincia, fortaleciendo la economía local y garantizando el crecimiento de nuestras ciudades” puntualizaron.
“Santa Cruz tiene el talento, el recurso y la voluntad. No aceptaremos que el desarrollo se decida lejos de nuestra tierra. La riqueza que nace aquí debe quedarse aquí, y convertirse en bienestar para quienes la habitan y defienden todos los días” manifestaron en el documento.