La Garza Viajera: una propuesta diferente en la Feria del Libro de Comodoro Rivadavia

Con el inicio de la 12ª Feria Internacional del Libro de Comodoro Rivadavia, los expositores ultiman los detalles de sus stands para captar la atención de los visitantes. Entre ellos se encuentra Marco Vilches, representante de la librería «La Garza Viajera», ubicada en Rada Tilly, quien busca diferenciarse con una propuesta única y atractiva.

En diálogo con Ecos del Sur, Marco habló sobre las expectativas para esta nueva edición y los preparativos de su stand. «Es el primer día, mañana se espera ya más concurrencia del público», comentó el viernes, y agregó que este inicio con horario reducido les permitió «acomodarse un poco» y hacer un repaso de la oferta que presentarán.

Más que libros: una experiencia visual

La librería «La Garza Viajera» se especializa en literatura infantil y juvenil, que representa casi el 60% de su catálogo. Sin embargo, su propuesta va más allá de la venta de libros. El stand está diseñado para ser una «vidriera» interactiva, donde el libro dialoga con una variedad de objetos relacionados con la cinematografía.

«Vamos haciendo como una especie de diálogo entre el libro con los objetos que tenemos», explicó Marco. Entre los elementos que acompañan a los títulos se destacan praxinoscopios, kinetoscopios, flipbooks y cajas de música, creando un ambiente visualmente atractivo que complementa la experiencia de la lectura.

Cuarta participación y un camino de crecimiento

Para «La Garza Viajera», esta es su cuarta participación en la Feria del Libro de Comodoro. La librería, que tiene una trayectoria de seis años como espacio físico en Rada Tilly, ya había participado en ferias con anterioridad. Marco destacó que esta continuidad les ha permitido consolidar su presencia y ofrecer al público una opción diferente a la que se encuentra en otros stands.

Con la apertura oficial y los stands listos para recibir al público, las expectativas para el resto de la feria son altas. El representante de «La Garza Viajera» concluyó la entrevista con un mensaje de agradecimiento a la audiencia y un deseo de éxito para la feria.