Urgente pedido a Servicios Públicos: Vecina denuncia pérdida de agua que afecta hogares y genera peligro
Una residente de Caleta Olivia, Nadia, hizo un llamado desesperado a Servicios Públicos, denunciando una persistente pérdida de agua que lleva más de seis meses sin solución en la calle Antártida Argentina 778, frente a la exremisería y cerca de los tanques de la propia empresa. La situación ha escalado a un punto crítico, afectando no solo la vivienda de su madre y la del vecino, sino también creando un serio riesgo para la seguridad pública.
«Esta pérdida de agua lo que ocasionó fue que se pudriera la cañería de gas, tuviera una pérdida de gas, y Distrigas en su vida lo solucionó», relató Nadia, explicando que, si bien Distrigas reemplazó la sección de cañería de gas afectada, Servicios Públicos no regresó para verificar si la fuga de agua se había resuelto o si había nuevas pérdidas.
Nadia manifestó su frustración con el subgerente de Saneamiento de Servicios Públicos, Fernando Vera, a quien contactan diariamente. «Todos los días nos dice que van a venir, que van a venir, no vienen», expresó. La vecina siente que la situación es una burla, especialmente para su madre, una persona que cumple puntualmente con sus impuestos.
Las consecuencias de la fuga son cada vez más graves. El agua está «cediendo el terreno» de la casa de su madre y perjudicando la propiedad del vecino. La familia ha intentado buscar soluciones alternativas, pero la magnitud del problema, que aparentemente se origina en un punto lejano, implicaría «romper toda la vereda de toda la cuadra» sin una certeza de quién se haría cargo de los costos.
Para prevenir accidentes, los propios vecinos han tenido que improvisar una señalización con cartones alrededor del pozo generado por la fuga. «Ahora que hay temperaturas muy bajas, puede caer escarcha, que alguien se caiga», alertó Nadia, enfatizando el peligro de resbalones y caídas para transeúntes y vehículos, ya que el agua se desborda hacia la calle.
La familia exige a Servicios Públicos que «se responsabilicen de este problema que estamos teniendo», el cual se ha vuelto una carga pesada y peligrosa para la comunidad local. La esperanza es que, al hacer pública la situación, la empresa tome cartas en el asunto de manera urgente.