Visitan el predio, donde funcionará la nueva Escuela del Viento de Pico Truncado
Durante el recorrido, Rivera destacó la importancia de alcanzar ”estándares sobresalientes”, que permitirán contar con una infraestructura diseñada para potenciar el desarrollo académico de la región. Además, se dialogó sobre los próximos pasos vinculados a la planificación urbanística, los servicios esenciales a proveer y el cronograma de ejecución previsto para los trabajos.

Cabe destacar que, desde la implementación del proyecto de Escuelas del Viento a lo largo de la provincia de Santa Cruz, se produjo un importante avance cualitativo en el sistema educativo provincial en su conjunto, ofreciendo una alternativa de primer nivel, que nada tiene que envidiarle a las mejores escuelas del país.

En este sentido, además de garantizarse la continuidad ininterrumpida de las clases, y ofrecerse distintas especialidades adaptadas al uso de las nuevas tecnologías y la matriz productiva de la región, se realizó en todas las localidades una importante inversión en infraestructura, convirtiendo a las Escuelas del Viento en el modelo educativo a seguir en la provincia de Santa Cruz.
Este avance refuerza el compromiso del SIPGER con la promoción de espacios educativos de calidad. La futura Escuela del Viento se proyecta como un centro de excelencia, enfocado en la investigación y en la formación de futuras generaciones de profesionales vinculados a las nuevas tecnologías.