La senadora Gadano valoró trabajo y proyectos comunales
Martes, 22 Julio 2025 –La legisladora nacional visitó Cañadón Seco, donde fue recibida por integrantes del equipo de gestión encabezados por el secretario general Carlos Lisoni.
La propia senadora nacional del bloque Por Santa Cruz se había contactado personalmente con funcionarios de la comuna, transmitiéndoles su deseo de recorrer todas dependencias, paseos públicos, centros deportivos y sitios culturales e históricos de Cañadón Seco.
La legisladora admitió que, si bien solía concurrir a la plaza principal, le interesaba conocer en profundidad de qué manera la comuna logró transformar la infraestructura urbana y cuáles eran los nuevos proyectos comunitarios, habida cuenta de que, por la investidura institucionalidad que reviste, consideraba que era su deber interiorizarse de la idiosincrasia de localidades de su provincia.
Por tal motivo, un equipo de trabajo multisectorial anfitrión le dio la bienvenida, estando conformado por Carlos Lisoni, a cargo de la presidencia del municipio; la tesorera comunal, Noelia Astoreca; la directora de Deportes, Mariana Gordillo; la responsable de Ceremonial y Protocolo, Andrea Vera; el subdirector de Recursos Naturales y Salubridad, Javier Gómez; y su par de Cultura, Gerardo Humphrey.
Los anfitriones le detallaron a Gadano todos los emprendimientos que se concretaron durante las gestiones de quien fuera el presidente de la comuna, Jorge Soloaga, fallecido a principios de mayo.
EXTENSA RECORRIDA
De esa manera, Gadano visitó los terrenos donde se construirán 10 viviendas familiares, obra acordada por la comuna con el gobierno provincial; el Polideportivo Comunal -donde se están realizando trabajos de restauración del parquet de la cancha de básquet- y la pista de atletismo en el barrio Gas del Estado, en la cual se proyectan ejecutar trabajos complementarios.
El natatorio, la Proveeduría Cultural, el Paseo Héroes y Heroínas de Malvinas, el monumento al submarino ARA San Juan y sus tripulantes, la Plaza de la Mujer, la Plaza de la Sagrada Familia, el monumento al Cristo de los Trabajadores, el Centro Periférico de Salud y la Planta de Recuperación de Residuos Sólidos Urbanos que responde al proyecto GIIRSU, fueron otros de los ámbitos comprendidos en la recorrida.
Además, Gadano fue acompañada hasta el sitio donde en 1944 se descubrió el petróleo en territorio santacruceño. La legisladora destacó la importancia que le otorga la comuna a ese espacio público que encierra un capítulo relevante de la historia provincial y planteó la posibilidad de propiciar visitas guiadas, sobre todo de alumnos de escuelas para que se compenetren de aquella gesta ypefiana.
Además de agradecer la deferencia que le dispensaron, la visitante puso de relieve la estética y la limpieza urbanística, valorando además la tarea que se realiza en todas las áreas comunales.
En ese contexto, al consultar sobre proyectos futuros, los directivos de la Comisión de Fomento le manifestaron que uno de ellos es reacondicionar un edificio que perteneció a YPF y se halla abandonado, a fin de convertirlo en un albergue deportivo para alojar a delegaciones.
En tal sentido, se le solicitó la posibilidad de que interceda ante organismos pertinentes y además se le requirió su apoyo para potenciar el proyecto de declarar a Cañadón Seco como capital provincial del train running, disciplina deportiva que básicamente consiste en una aventura ya que implica correr por senderos de cerros como la tradicional prueba que se disputa en esa localidad.