Nueva Comisión Belgraniana en Caleta Olivia: Entre la historia y la acción social
La nueva comisión de la Asociación Cultural Belgraniana de Caleta Olivia se presentó en sociedad, anunciando una renovación total de sus objetivos y un compromiso con un enfoque más amplio y activo. Liderada por una nueva directiva, la agrupación busca no solo revitalizar el legado histórico de Manuel Belgrano, sino también convertirse en un pilar de acción social para la comunidad.
Un nuevo Belgrano para una nueva generación
La comisión dejó claro su propósito de trascender la imagen tradicional de Belgrano como el mero creador de la bandera. A través de un nuevo logo y la creación de una comisión juvenil, la asociación quiere que los jóvenes y la sociedad en general comprendan al prócer en toda su dimensión: como un abogado, educador y pensador clave que introdujo conceptos como la «fisiocracia» en el país.
El grupo no dudó en marcar su postura de independencia, afirmando que no depende de subsidios gubernamentales y que su trabajo continuará a pesar del «atropello» del gobierno nacional contra estas instituciones. «Si quieren que seamos rebeldes, vamos a serlo,» aseguró uno de sus voceros, dejando en claro su firme intención de defender las raíces históricas argentinas.
De la cultura a la solidaridad en la calle
Uno de los anuncios más contundentes fue el lanzamiento de una campaña social inmediata. La vicepresidenta, Olga Alicia Romero, instó a los vecinos de Caleta Olivia a donar alimentos no perecederos, frazadas y ropa de abrigo para las personas más necesitadas. «Hay mucho hambre en la calle, hay mucho frío en la calle y no podemos permitirlo», expresó, destacando la urgencia de la situación y llamando a la solidaridad del pueblo caletense.
Además de su recién estrenada labor social, la comisión tiene una agenda cultural y educativa cargada. Entre sus proyectos se encuentran:
La presentación de un proyecto para que se implemente un programa de educación específico sobre Belgrano en las escuelas primarias.
Una campaña de visibilización a nivel nacional, logrando que una escuela de Santiago del Estero se comprometa a difundir las actividades de la asociación en el norte del país.
El evento central de la comisión: la visita de Manuel Belgrano, tataranieto del prócer, programada para el 2 y 3 de septiembre. El descendiente dará conferencias, charlas y visitará escuelas para interactuar directamente con los alumnos.
Con un enfoque que combina la conmemoración histórica con la acción directa, la Asociación Cultural Belgraniana de Caleta Olivia se presenta como una entidad renovada y decidida a tener un impacto tangible en la comunidad.