Camino a las elecciones: Sergio Torres busca competir en Santa Cruz con un partido propio y critica a la dirigencia de La Libertad Avanza

El referente de «Vientos de Libertad Santacruceño», Sergio Torres, confirmó que su partido trabaja para estar presente en las elecciones legislativas de octubre de 2025, ya sea con personería jurídica propia o a través de alianzas con otras fuerzas políticas. En una entrevista radial, Torres se diferenció de la conducción local de La Libertad Avanza (LLA), a cargo de Jairo Henoch Guzmán, y cuestionó el rumbo político del Gobierno nacional.

En el programa ECOS NOTICIAS, el dirigente santacruceño aseguró que su espacio tiene «mucha fe» de llegar a los plazos de la Justicia Electoral para competir. En caso de no lograrlo, no descartó la posibilidad de unirse a un frente con partidos ya establecidos.

«Estamos esperando que se den los plazos, pero sí es una alternativa salir jugando con otro sector», señaló Torres, agregando que el principal objetivo a largo plazo es consolidar el partido para las elecciones de 2027.

Ruptura y cruce de acusaciones con Guzmán

La nota periodística destacó el fuerte contraste entre el discurso de Torres y las recientes declaraciones de Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en Santa Cruz, quien en otra entrevista radial había descartado cualquier tipo de alianza política, argumentando que su sector no tiene «vocación frentista».

Torres fue contundente en su respuesta a Guzmán, señalando que «no hay gente que maneje los valores que él maneja». La tensión entre ambos se remonta a la denuncia que Torres presentó contra Guzmán por supuestas irregularidades en su gestión al frente de la Jefatura del PAMI de Caleta Olivia, una causa que, según el entrevistado, sigue en investigación en la Justicia Federal.

Críticas al manejo político de La Libertad Avanza

El referente de «Vientos de Libertad Santacruceño» extendió sus críticas al manejo político de La Libertad Avanza a nivel nacional, acusando a la hermana del presidente, Karina Milei, y a Martín Menem de «cooptar la libertad de avanza» y no permitir internas partidarias.

«Realmente están haciendo mucho daño políticamente a la libertad de avanza. Nos sentimos muy identificados con las medidas económicas que se están llevando a cabo, pero con la parte política no», explicó Torres. En ese sentido, expresó su admiración por la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien describió como una figura de «responsabilidad y patriotismo», y defendió su rol en la fallida negociación de la Ley de Bases, argumentando que la culpa del fracaso fue de los encargados de la relación con los gobernadores.

Finalmente, el dirigente expresó su confianza en que los votantes santacruceños entenderán las diferencias entre su propuesta, basada en el diálogo, y el sector que representa Guzmán, con el que ya no se sienten identificados.