Tarifas por las nubes y servicios por el suelo: la Juventud de la UCR arremete contra el gobierno provincial por los cortes de luz en Río Gallegos
La Juventud de la Unión Cívica Radical (UCR) de Santa Cruz, a través de Solano Cruz, alzó la voz contra el gobierno provincial por los persistentes cortes de energía y el deficiente servicio público, mientras las tarifas continúan en ascenso. La crítica, que surge tras una serie de interrupciones en el suministro eléctrico en la capital, Río Gallegos, resalta la preocupación de comerciantes y vecinos ante una situación que califican de «tristísima» y que se agrava en un contexto de crisis económica.
En diálogo con ECOS NOTICIAS, Solano Cruz, manifestó que el reclamo no es solo una «expresión en redes», sino una realidad que los vecinos y comerciantes de Río Gallegos sufren a diario. «La gente necesita una respuesta», afirmó Cruz, señalando que los cortes de luz y gas son «cosas del día a día» y afectan directamente la actividad comercial, que ya enfrenta una «crisis impresionante» a nivel nacional.
Cruz enfatizó que la situación de los cortes no es nueva y se extiende por un «tiempo largo», afectando a la provincia incluso sin condiciones climáticas adversas. A esto se suma el incremento en las tarifas de servicios esenciales como la luz y el gas, a pesar de que Santa Cruz es una provincia productora de este último. «Me parece que hay que defender más nuestra provincia de ese lado», sentenció.
El dirigente juvenil también lamentó la falta de diálogo y las respuestas recibidas por parte de funcionarios del gobierno provincial. «Lo único que recibimos fue ataques de los distintos cargos políticos que integran la legislatura de Santa Cruz», denunció, calificando estas reacciones de «paupérrimas» y «tristísimas». Según Cruz, estos funcionarios, que son «cargos políticos misionarios que se encargan de contestar a redes sociales los comentarios que no les gusta o las opiniones que no les gusta acerca del oficialismo», no están abordando los problemas reales de la gente. «Son 150 cargos que están manteniendo la gente y pareciera como que se le ríen en la cara», agregó.
Cruz hizo un llamado a la autocrítica por parte del gobierno: «Me parece que es una cuestión de que hay que dedicarnos menos a comentar en redes sociales, a ver un poquito lo que está mal y corregir». Subrayó que, tras casi dos años de gestión, la ciudadanía sigue preguntándose si este gobierno «suma». Recordó otros problemas que persisten, como la falta de clases y la contradicción de una provincia rica en energía que sufre constantes cortes.
Impacto en el comercio y la economía local
Como comerciante, Solano Cruz compartió su propia experiencia y la de sus pares, destacando el grave impacto de los cortes de luz. «La situación no está como para bancarse un corte de luz, un lunes a las 10 de la mañana, y que siga permanentemente durante el día», expresó. Aclaró que la interrupción del servicio no solo afecta la iluminación, sino también la conectividad a internet y la posibilidad de utilizar medios de pago electrónicos, golpeando fuertemente al sector comercial y emprendedor.
Ante la pregunta sobre si el gobierno ha brindado alguna explicación a los comerciantes o vecinos, Cruz fue contundente: «No, a ver, la respuesta que hemos recibido es que la cuestión que era para una empresa tercerizada, pero es una empresa que, si está tercerizada la contrata de servicios públicos». Insistió en que el gobierno debe «hacerse cargo de las cosas y empezar a hacer política, de verdad».
La Juventud Radical sostiene que el lema de su comunicado, «tarifas más caras y servicios cada vez más deficientes», sigue siendo la realidad. «Espero que en algún momento podamos tener una solución», concluyó Cruz, enfatizando que los vecinos que eligieron a este gobierno «hoy exigen una respuesta».