David Andrade, el cantautor de Caleta Olivia, revitaliza la cultura local con Velada Patriótica y Semana de la Identidad Santacruceña

El reconocido cantautor caletense David Andrade, figura emblemática de la música patagónica, está impulsando con fuerza la agenda cultural de Caleta Olivia desde su rol en la Subsecretaría de Cultura provincial. Con la experiencia de años recorriendo escenarios y el profundo conocimiento de la identidad santacruceña, Andrade se prepara para dos eventos clave: la Velada Patriótica por el Día de la Independencia y la segunda edición de la Semana de la Identidad Cultural Santacruceña.

«Siempre con inquietud, siempre haciendo actividades y coordinando todo lo que tiene que ver con las movidas culturales», afirmó Andrade en una reciente entrevista, destacando su compromiso con la difusión y el fortalecimiento de las expresiones artísticas locales.

Velada Patriótica: Un homenaje a la Independencia en el Centro Cultural

La primera cita ineludible es la Velada Patriótica que se realizará el 8 de julio, a partir de las 20:30 horas, en el Cine Teatro del Centro Cultural de Caleta Olivia. Este evento, que busca conmemorar el Día de la Independencia, contará con la participación de diversas escuelas de danzas, grupos musicales y cantantes locales.

«Hacemos el día 8 para que a las 0 horas, víspera del día 9, podamos cantar el Himno todos juntos con los vecinos que se acerquen», explicó Andrade. La velada incluirá la participación de la Asociación Sanmartiniana y Belgraniana, que expondrán cuadros y réplicas históricas. Además, el merendero «11 de Noviembre», a cargo de María Vidal del barrio Rotary, ofrecerá tortas fritas, mate cocido, chocolate y una gran torta para compartir.

Entre los artistas locales confirmados para esta celebración se encuentran:

Escuela de Danzas El Tierral (danza y música en vivo)

Escuela de Danzas del profesor Hugo Bordón

Escuela de Vanina Gómez (VGM)

La banda de Johana Hoyos

Voces del Viento (cierre del espectáculo)

El propio David Andrade con su banda.

Semana de la Identidad Cultural Santacruceña: Septiembre con sabor a patria

Pero la actividad cultural no se detiene. David Andrade ya está trabajando en la segunda edición de la Semana de la Identidad Cultural Santacruceña, que se llevará a cabo del 22 al 27 de septiembre. Durante esta semana, el Centro Cultural de Caleta Olivia se transformará en un gran espacio de exposición donde todas las expresiones artísticas y culturales de la provincia tendrán su lugar.

«Usamos todo el Centro Cultural, desde abajo hacia arriba: SUM, galerías, pasillos, todo», detalló Andrade. El objetivo es que las exposiciones de artistas plásticos, manualistas, artesanos, escultores, escritores y la música en vivo, giren en torno a la identidad cultural de Santa Cruz y la Patagonia. «Difundir nuestra idiosincrasia, nuestra cultura de fondo, cómo nació, cómo fue, quiénes somos a través de nuestras diferentes artes», enfatizó el cantautor.

El legado de Hugo Giménez Agüero y la misión de David Andrade

Andrade, quien actualmente es planta permanente de la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia, ha dedicado su carrera a la difusión de la música regional. Se refirió a Hugo Giménez Agüero como su «referente, maestro y compadre», destacando el «gran legado de la música santacruceña y patagónica» que dejó.

«Nosotros no permitimos de ninguna manera que se caiga o que quede en el olvido todo ese tremendo trabajo que hizo Hugo y siempre intentamos de alguna manera tratar de difundirlo», afirmó Andrade, quien incluso ha compartido escenario con Hugo Merlo para defender la obra de Giménez Agüero.

Un sueño pendiente y el compromiso con Caleta Olivia

Aunque ha recorrido escenarios de todo el país y fuera de él (como en el sur de España), David Andrade confesó un sueño pendiente: llevar su música a grandes ciudades como Barcelona o Madrid, donde sabe que «se respeta mucho el trabajo de los artistas argentinos».

Sin embargo, su foco actual está en Caleta Olivia. Después de más de 20 años en Río Gallegos, Andrade regresó a su ciudad natal, al querido barrio General Paz, para aportar su conocimiento y experiencia. «Tratando de recordar, implantar de vuelta la música de la Patagonia», expresó, lamentando que en su propia tierra a veces cueste reconocer el talento local.

Andrade se describe a sí mismo como «un muchacho de barrio, siempre tratando de poner por sobre todo delante la humildad, el trabajo y comprometido con la causa social de mi pueblo, con la cultura de mi pueblo». Hoy, su compromiso es dirigir los destinos culturales de Caleta Olivia, con el objetivo de que más artistas jóvenes se sumen a difundir la música y la identidad de la región.