El Skateboarding en Caleta Olivia: Del asfalto a la escuela y la pista propia
La comunidad skater de Caleta Olivia, tras años de lucha y práctica en las calles, finalmente vislumbra avances significativos: la construcción de un playón de skate propio y la inminente apertura de la primera escuela de skateboarding de la localidad. Maxi Trigo, referente y pionero del skate en la ciudad, compartió en una entrevista en el programa El Escape (Radio Ecos del Sur) los detalles que buscan impulsar la actividad como un deporte reconocido y contenido para niños, jóvenes y adultos.
Un espacio propio: El nuevo playón del 8 de Julio
Durante años, los skaters de Caleta Olivia han practicado en las calles, exponiéndose a los riesgos del tránsito y la falta de un espacio adecuado. Maxi Trigo expresó la alegría de la comunidad ante la noticia del inicio de las obras del nuevo playón de skate, que estará ubicado cerca de la rotonda del barrio 8 de Julio. «Hoy el skate y los chicos y chicas que andan en skate se encuentran en total desamparo, andando por las calles con todos los riesgos que eso presenta», afirmó Trigo, destacando la importancia de este logro para la seguridad y el desarrollo del deporte.
El playón representa el fruto de décadas de perseverancia. «Estoy muy contento porque justo hoy me llegó la noticia de que vieron gente trabajando en ese playón, así que es un buen indicio, una buena noticia», celebró Maxi, subrayando que este es el resultado de una «lucha que viene hace décadas».
Nace «El Escape»: La primera escuela de skate en Caleta Olivia
La energía positiva no se detiene ahí. Este sábado 5 de julio, Caleta Olivia será testigo de un evento histórico: la inauguración de «El Escape», la primera escuela de skate de la ciudad. El objetivo principal, según Maxi, es «empezar a promoverla como una actividad deportiva», dado que el skateboarding ya es un deporte olímpico con representación argentina a nivel internacional.
La escuela busca ofrecer un espacio de contención y formación deportiva para los chicos y chicas que deseen aprender y mejorar sus habilidades. «La idea es empezar a preparar a los chicos que tengan interés en prepararse deportivamente, darle un enfoque deportivo en nuestra ciudad», explicó Trigo, emocionado por el comienzo de este proyecto.
Detalles de la Escuela
Inicio: Sábado 5 de julio.
Horario: De 18:00 a 20:00 horas.
Lugar: Gimnasio de la Escuela Secundaria N° 43 (Barrio 17 de Octubre).
Edad mínima: A partir de los 4 años. Maxi enfatiza que «mientras más chico sos, más facilidad de aprender tenés», aunque el skate es para todas las edades, «hasta los 99 años cualquier persona puede practicarlo».
Clase de Apertura: Será gratuita para todos los interesados, sin requisitos iniciales más allá de las ganas de patinar. Los alumnos pueden llevar su propia tabla o usar alguna de las que prestará la escuela.
Requisitos Posteriores: Para la inscripción formal, se solicitará autorización de los padres y una ficha técnica para evaluar el estado de salud de los alumnos.
Próximos Pasos: Si la convocatoria es alta, se evaluará la creación de más grupos en otros días. En un futuro, con el playón propio, la escuela podría trasladarse allí en días de buen clima.
Skateboarding: Más que un juego, una cultura y un deporte de valores
Maxi Trigo destacó que el skate, aunque es un deporte de riesgo y extremo, ofrece una adrenalina incomparable y forja una fuerte comunidad. «El skate trae muchos valores también, no es solamente una cuestión de un juego de un niño sino que el skate es un mundo que tiene toda una cultura y lleva consigo un estilo de vida», afirmó.
La escuela busca crear un «núcleo de contención» para evitar la marginación y discriminación que muchos skaters han enfrentado históricamente. El objetivo es que los jóvenes patinadores no sufran las dificultades que generaciones anteriores vivieron, promoviendo el compañerismo, el disfrute y el sentido de pertenencia.
Trigo también mencionó la necesidad de una organización formal para la comunidad skater de Caleta Olivia. Aunque él y un amigo ya están trabajando en capacitaciones sobre asociaciones civiles, es fundamental que la comunidad se una para tener una representación legal que permita acceder a mayores apoyos y reconocimientos, tanto a nivel provincial como nacional, a través de la Federación Argentina de Skateboarding.
La falta de apoyo institucional es una preocupación, ejemplificada por casos de skaters caletenses con gran nivel que deben viajar «a dedo» y autofinanciarse para competir a nivel nacional. Maxi espera que, con la nueva organización, esto cambie y los atletas locales reciban el respaldo necesario para representar a Caleta Olivia y a la provincia.
El lanzamiento de «El Escape» y la construcción del playón marcan un nuevo capítulo para el skateboarding en Caleta Olivia. Maxi Trigo extendió la invitación a todos los interesados, sin importar la edad, a acercarse este sábado y ser parte de esta nueva etapa. Para más información, se puede visitar la cuenta de Instagram @skatevizio o contactar a Maxi al 297 442 1347.