Expo Eventos y Negocios llega a Comodoro Rivadavia con enfoque en sostenibilidad y formación

La ciudad de Comodoro Rivadavia se prepara para recibir la primera edición de Expo Eventos y Negocios, un ambicioso proyecto gestado por la PyME local Ventana Austral. El evento, que se realizará los días 26 y 27 de julio en el Predio Ferial, buscará dinamizar la economía del sector de eventos y promover prácticas sostenibles, con entrada libre y gratuita para toda la comunidad.

Stella Ocampo, responsable de la actividad, explicó en una entrevista con «La Voz de la Mañana» (Radio Ecos del Sur) que la iniciativa nace de la necesidad de «abrir nuevas economías en todo lo que es rubros eventos en Comodoro Rivadavia y expandiéndonos para todo lo que sea región». La Expo contará con 130 stands que reunirán a proveedores de todos los rubros que componen la organización de un evento, desde catering hasta salones de fiesta.

Eventos sostenibles

Uno de los aspectos más innovadores de Expo Eventos y Negocios es su fuerte compromiso con la sostenibilidad. Ocampo destacó que el proyecto está ligado a una ordenanza municipal que busca regularizar la adecuada clasificación de residuos generados en espacios públicos y eventos masivos. «La idea principal es armar el proyecto en sí, que viene ligado de una pata importante que es la sostenibilidad, de armar eventos sostenibles a partir de ahora en Comodoro Rivadavia», afirmó.

Capacitación gratuita y disertantes de primer nivel

Además de la exposición de stands, el evento ofrecerá un amplio programa de capacitación. Stella Ocampo subrayó la gratuidad de muchas de las charlas, haciendo hincapié en la importancia de ofrecer esta oportunidad en el actual contexto económico. «Vamos a tener la posibilidad de que toda la gente entre con entrada libre y gratuita y los disertantes que traemos también son para capacitar a todos los del rubro de los eventos», explicó.

Entre los destacados disertantes se encuentra Ezequiel García, un reconocido fotógrafo y filmmaker que imparte charlas en los congresos nómades más importantes de Argentina y México. García presentará las últimas novedades e innovaciones en fotografía y filmación. Complementando su participación, los fotógrafos y filmmakers locales Nicolás Soto y Fer Rivarola, también con experiencia en congresos nacionales, ofrecerán charlas gratuitas para reforzar conocimientos y brindar herramientas a los participantes. El predio ferial dispondrá de un auditorio para estas capacitaciones.

Impulso al talento regional y desafíos del sector

Ocampo enfatizó que Ventana Austral busca «unir a todos y hacernos fuerte en la región para mostrar a todos los del norte digamos, o los de afuera, que Comodoro tiene una potencia en eventos». La organizadora, con vasta experiencia en logística y organización de grandes eventos como la Expo Industrial y EDUCO, resaltó la importancia de valorar el recurso humano patagónico.

La realización de un evento de esta magnitud, financiado íntegramente de manera privada, representa un desafío en un momento donde «hay como una retirada de las empresas» en la región. Sin embargo, Ocampo confía en el potencial de Comodoro Rivadavia para diversificar su economía más allá del petróleo y consolidarse como un polo de eventos y emprendimientos.

Expo Eventos y Negocios invita a toda la comunidad, incluyendo a los interesados de Santa Cruz, a participar de esta propuesta única, que promete ser un espacio de interacción, negocios y aprendizaje para el sector. Los organizadores dispondrán de un espacio especial para la prensa con conectividad, invitando a la cobertura y difusión del evento.