YFU regresa a Caleta Olivia: Convocatoria para intercambios estudiantiles y familias anfitrionas

Lunes, 30 Junio 2025 – Tras una pausa debido a la pandemia, la organización global YFU (Youth For Understanding) Argentina reactiva su presencia en Caleta Olivia con una importante convocatoria destinada a jóvenes, familias y voluntarios. El objetivo es promover el intercambio estudiantil y cultural, abriendo las puertas a experiencias enriquecedoras en más de 40 países.

En una entrevista para «ECOS NOTICIAS» de FM Eco del Sur 106.9, Alcides Quiroga conversó con Claudia, delegada de YFU en Caleta Olivia, y Cecilia Molina, representante de YFU México que se encuentra de pasantía en Argentina.

Tres maneras de sumarse a YFU

Claudia destacó que existen tres formas principales de participar en la organización:

Ser familia anfitriona: Recibir en casa a un estudiante extranjero.

Ser un estudiante de intercambio: Vivir un año del secundario en otro país.

Sumarse al voluntariado: Colaborar con la organización a nivel local.

Requisitos para estudiantes de intercambio

Cecilia Molina, desde su experiencia en YFU México, explicó que la organización busca que chicos de entre 15 y 18 años realicen un año de secundaria en otro país, conviviendo con una familia anfitriona. El requisito principal es tener todas las materias aprobadas al momento de viajar. «No estamos buscando únicamente a chicos que tengan 10 de calificación, con que tengan sus materias aprobadas es suficiente», aclaró Molina. Esta experiencia no solo permite a los jóvenes comprender las diferencias culturales, sino también desarrollar el respeto, el diálogo y la comunicación intercultural.

Sé una Familia Anfitriona

Para las familias que deseen ser anfitrionas, los requisitos son sencillos y buscan una integración fluida del estudiante en la vida cotidiana del hogar:

Contar con una cama individual para el estudiante (la habitación puede ser compartida con un hermano o hermana anfitrión del mismo sexo y edad).

Ofrecer las comidas básicas que consume la familia, sin necesidad de preparar nada especial. La idea es que el estudiante se adapte a la cultura local.

Brindar amor y contención, ya que son adolescentes que atraviesan procesos propios de su edad lejos de casa.

Claudia informó que actualmente YFU Argentina se prepara para recibir a 55 estudiantes de Europa en agosto, y ella misma ha sido seleccionada para participar en la orientación de bienvenida.

Convocatoria de voluntarios y proyecciones en Caleta Olivia

La convocatoria para voluntarios en Caleta Olivia está abierta de forma constante para «toda aquella persona que tenga ganas de vivir una experiencia diferente e intercultural». Los interesados pueden contactarse con Claudia a través de WhatsApp al 297 4017 157 o seguir la cuenta de Instagram @yfu.caletaolivia. Allí se publican todas las novedades a nivel local, nacional y global.

Desde YFU, invitan a grupos de jóvenes, no solo de escuelas sino también de institutos, clubes, iglesias o cualquier organización juvenil, a solicitar charlas informativas gratuitas para conocer más sobre el programa.

Cecilia Molina cerró con un mensaje inspirador para los jóvenes: «Es muy importante abrir nuestras mentes y corazones para entender que en el mundo habemos personas diferentes, que a pesar de hablar diferentes idiomas y de tener otras costumbres, somos seres humanos que estamos interesados en conocernos y tenemos mucho que ofrecernos los unos a los otros. No dejen de soñar, no dejen de buscar oportunidades».

YFU es una ONG global sin fines de lucro, comprometida con la construcción de puentes culturales. Para más información, además del contacto local, pueden visitar la página oficial: yfu.org.ar.